Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.
Santander
Miércoles, 8 de febrero 2023, 17:22
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta desde principios de febrero con una nueva hembra de rinoceronte blanco llamada 'Sena', que ya forma parte de su grupo reproductor. Una incorporación que el recinto cántabro ha realizado siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Protección ( ... EEP) de esta especie.
'Sena' fue trasladada a Cabárceno desde el zoo belga Pairi Daiza, donde nació hace tres años. Se trata de un movimiento habitual de ejemplares entre zoos y parques europeos cuyo objetivo es fomentar la reproducción en cautividad de esta especie en peligro de extinción.
Entre las causas que han motivado la llegada de la rinoceronte a Cantabria destacan tanto la probada experiencia de Cabárceno como centro de conservación y reproducción de especies amenazadas como la juventud del macho reproductor del parque -'Cosme'-, circunstancias que han influido en la decisión de esta nueva incorporación, según han señalado desde el Ejecutivo regional.
'Sena' pesa 1.500 kilos de peso y ha llegado al parque para renovar el grupo de rinocerontes blancos. A partir de ahora convivirá con los tres ejemplares que actualmente se cuentan en Cabárceno, compuesto por otras dos hembras -'Nora', de 30 años, y 'Zola', de 18- a las que se suma 'Cosme', el macho del grupo, que nació en el recinto cántabro en el año 2013.
La joven hembra, que llegó a las instalaciones de Cabárceno el pasado 2 de febrero, está actualmente en proceso de adaptación en los patios del recinto de rinocerontes, paso previo a su incorporación definitiva al resto del grupo, momento en el que ya podrá salir al exterior de la pradera. Este periodo tiene también como objetivo que el ejemplar conozca a sus nuevos cuidadores y se habitúe a los manejos y protocolos del Parque de Cabárceno.
Una de las principales características del rinoceronte blanco es que es una de las especies que tiene mayor dificultad de reproducción en cautividad, lo que provoca que el número de nacimientos que se producen al año en Europa sea muy reducido. En el caso de Cabárceno, a lo largo de sus tres décadas de existencia, las instalaciones del parque cántabro han sido testigo de tres nacimientos. De hecho, el primero de ellos, bautizado como 'Miguelín', se ha convertido en uno de los machos reproductores más valorados de Europa.
Los rinocerontes de Cabárceno viven en un recinto de tres hectáreas de superficie y cuentan con cuadras e instalaciones adaptadas a las necesidades de estos animales y preparadas para un trabajo accesible que facilita el manejo por parte de los cuidadores.
El rinoceronte blanco (Ceratotherium simun) es la mayor de las cinco especies de rinocerontes existentes. Puede llegar a medir 4,2 metros de largo y 1,85 de altura y alcanzar hasta los 2.500 kilos de peso, siendo uno de los animales de mayor envergadura del continente africano.
Una de las características más llamativas de esta especie es su enorme cuerno de queratina, que nace como una protuberancia en la nariz. El comercio de cuernos de rinocerontes, empleados como curativo en la medicina china y también como ornamento, es, precisamente, la principal causa de la caza ilegal de esta especie y la principal amenaza para que se encuentre en serio peligro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.