![Cae una banda de albaneses a la que se atribuyen robos en 16 viviendas de Cantabria](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/18/Imagen%20albaneses04-kTdD-U2001034372531VLC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cae una banda de albaneses a la que se atribuyen robos en 16 viviendas de Cantabria](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/18/Imagen%20albaneses04-kTdD-U2001034372531VLC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han detenido a tres individuos, todos ellos de origen albanés, como presuntos autores de los robos perpetrados en el interior de 16 viviendas de Cantabria, ello en una operación conjunta iniciada el pasado mes de ... octubre y culminada hace unos días y en la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han conseguido recuperar una parte del botín sustraído.
Según explicaron este viernes fuentes policiales, la operación, que los investigadores han bautizado como 'Urtxintxa-Gancho' –se supone que haciendo alusión al procedimiento que empleaban los ladrones durante sus robos, el escalo, una habilidad de las ardillas (urtxintxas en euskera), y a los utensilios que utilizaban, ganchos entre otros– se inició al detectarse la presencia en la región de una banda delictiva que se estaría dedicando a cometer robos en viviendas.
Esos robos, informa la policía, «se perpetraban mediante el escalo, con un original sistema; el uso de una caña de pescar con la que izaban un gancho hasta el balcón de la vivienda en cuestión para, así, descolgar una cuerda con nudos por la que trepaban». Posteriormente, ya en el balcón, y empleando diverso material, «forzaban una de las ventanas, por la que accedían al inmueble para sustraer joyas, relojes, bolsos, gafas de sol y perfumes, entre otros efectos».
Aunque las indagaciones comenzaron en octubre del año pasado, la desaparición de esta banda durante los meses posteriores echó a dormir la investigación, que se reanudó en marzo, cuando los agentes conocieron que por este singular método se habían cometido varios robos en domicilios de las inmediaciones de la santanderina calle General Dávila, lo que les hizo sospechar de la presencia nuevamente en Cantabria del citado grupo itinerante.
Reanudadas inmediatamente, las pesquisas avanzaron hasta colocar a los agentes sobre la pista de la banda, de la que recabaron algunos datos de importancia –las características del vehículo en que viajaban, entre otros– y cuyo nexo de unión resultó ser un individuo con domicilio en Barakaldo (Vizcaya).
El 6 de agosto, de madrugada, efectivos adscritos a la operación localizaron en Santander el coche con el que sospechaban que se trasladaban los investigados, que a la orden de alto policial hicieron caso omiso y emprendieron una huida a gran velocidad, sufriendo un accidente a la altura de la rotonda de La Marga y huyendo después a la carrera, «si bien dos de ellos fueron posteriormente detenidos».
En ese vehículo, los agentes hallaron dinero y diferentes efectos procedentes de un robo perpetrado en el interior de un domicilio de Santander.
«Investigaciones posteriores –añade la policía– permitieron averiguar que el tercer ocupante del vehículo era el varón residente en Barakaldo, Vizcaya», detenido la semana pasada. En el registro efectuado en su vivienda fueron intervenidas cerca de 70 joyas, relojes y bolsos cuya procedencia se intenta ahora determinar.
A falta de este y algún otro fleco, las Fuerzas de Seguridad dan por acabada así una operación con la que han esclarecido un total de 16 robos cometidos en viviendas de Santander, Bezana, Cicero, Limpias, Piélagos, El Astillero y Camargo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.