Secciones
Servicios
Destacamos
Llevaban décadas perpetrando robos en bancos de todo el país y estaban altamente profesionalizados. Estudiaban sus golpes durante semanas, con todo detalle y se movían sin dejar rastro, con fuertes medidas de seguridad siempre dirigidas a despistar a los investigadores; pero el pasado 21 de ... febrero la Guardia Civil puso fin a su actividad. Los sorprendió 'in fraganti' cuando iban a dar otro golpe en la sucursal de La Caixa en Somo (Ribamontán al Mar). El balance: cuatro personas fueron detenidas e ingresaron en prisión provisional por orden del juez; y un quinto está siendo investigado como cooperador en los robos.
Con la desarticulación de esta peligrosa banda se esclarecen los robos en bancos que aún se estaban investigando en Cantabria y Navarra en los últimos cinco años y se pone fin a la actividad de un peligroso grupo organizado que se disfrazaba para entrar en las entidades, que maniataba con bridas a sus empleados y que los amenazaba con armas de fuego. No iban de farol. Estas cuatro personas ya pertenecieron a la conocida banda La Viuda, que en 2011 mató a una empleada de una sucursal bancaria en Cambrils.
«Estamos satisfechos del trabajo realizado por la Guardia Civil en la colaboración que ha mantenido con efectivos de Cantabria y de Navarra», anunció esta mañana en rueda de prensa la delegada del Gobierno en la región, Ainoa Quiñones. Una cita frente a los medios a la que también acudió el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el coronel Antonio Orantos, máximo responsable de la Guardia Civil en Cantabria y su homólogo navarro, José Santiago Martín, entre otros.
Así fue la operación
La investigación comenzó tras el atraco perpetrado el 17 de diciembre de 2021 en la sucursal de lo que entonces era Liberbank, en Puente Viesgo. «Nos pusimos manos a la obra para determinar a qué tipo de personas estábamos buscando y dimos con hasta 23 candidatos que podían encajar», explica el comandante Arturo Marcos, responsable de la operación conocida como Barrengolp-Mozorroa.
Entonces actuaron a primera hora de la mañana, disfrazados con pelucas y uniformes de operarios, con chalecos reflectantes y buzos. Accedieron a la cucursal, maniataron a los empleados y los amedrentaron con armas de fuego. «Eran pacientes, esperaban al tiempo de retardo de las cajas fuertes, sin ponerse nerviosos. Eso nos indicaba que eran muy profesionales». Luego cogían el botín y desaparecían previa amenaza a los empleados: «Les avisaban de que no podían llamar a la Guardia Civil hasta pasados 25 o 30 minutos. Les decían que si lo hacían, los perseguirían, porque conocían su residencia, su coche, etc. Evidentemente toda esta información la tenían porque habían estudiado bien el golpe», agrega Marcos.
Este modus operandi se repitió en el resto de robos cometidos por la misma banda. Algunos de ellos en Cantabria, como el citado de Puente Viesgo o el sucedido en Roiz, el pasado 14 de diciembre de 2022. En Navarra cometieron robos en las localidades de Lakuntza y Lekumberri. En todos estos golpes pudieron amasar un montante superior a los 360.000 euros.
Estrechar el cerco
Los investigadores de la Guardia Civil fueron estrechando el cerco de la investigación y localizaron a los presuntos atracadores de bancos. Comenzaron a estudiarlos y a seguirlos las 24 horas del día y descubrieron que los ladrones ya estaban preparando su siguiente golpe. Iban a perpetrarlo en Pedreña o Somo, donde allá por enero de este año comenzaron a estudiar diferentes sucursales. Hasta que la actividad se concentró en la que tiene La Caixa en Somo.
«Los seguimos todos los días y comprobamos que estaban analizando con detalle todos los movimientos de la entidad. Salidas, entradas, horarios», detalla el comandante. Hasta que el pasado 21 de febrero, los agentes comprobaron que el atraco era inminente. «Vimos que ese día la actividad cambió. Que se introducían en un vehículo y comenzaban a disfrazarse. Estaba claro que iban a atracar». Se pusieron en marcha los cincuenta agentes que estaban vestidos de paisano en la zona y que pertenecían a las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial, a la Unidad Central Operativa (UCO), la Unidad Especial de Intervención (UEI) y la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic)
Sorprendieron a dos de ellos antes de que accedieran a la entidad. «Es un delito menos que podemos imputarlos pero con esta intervención previa evitamos que pudiera haber un accidente en el interior y que alguien terminada herido. No podíamos arriesgarnos», explicaron los responsables de la Guardia Civil. Los otros dos, que vigilaban en el exterior mientras aguardaban en el vehículo para darse a la fuga, huyeron con el coche. Los agentes los persiguieron y los dieron alcance en la salida de la A-8 a la altura de Laredo.
Estas cuatro personas fueron detenidas y se encuentran en prisión provisional por orden del juez. Hay una quinta que está siendo investigada por ser colaboradora necesaria. «Les facilitaba vehícuos y otros materiales imprescindibles para perpetrar los robos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.