
Café por separado y paseo juntos
Encuentro ·
Los candidatos mostraron tensión durante el desayuno, pero se encontraron más relajados al final de la cita, durante la visita a la sede de El DiarioSecciones
Servicios
Destacamos
Encuentro ·
Los candidatos mostraron tensión durante el desayuno, pero se encontraron más relajados al final de la cita, durante la visita a la sede de El DiarioTodos son investigadores y docentes que se conocen desde hace mucho porque son compañeros; pero ayer la tensión fue inevitable porque era la primera vez ... que se encontraban en el papel de adversarios políticos. Los dos equipos aspirantes a gobernar la Universidad de Cantabria llegaron a la sede de El Diario Montañés poco antes de las nueve de la mañana con el café servido. Hubo saludos cortos, felicitaciones y deseos de buena suerte; pero inmediatamente se formaron círculos para cerrar filas ante lo que estaba por llegar.
Comenzaron las preguntas ansiosas: «¿Dónde va a ser el debate?» «¿Cuánta gente puede entrar en el plató?», cuestionaron de un lado. «¿Cuál va a ser la duración?». ¿Cuántas réplicas están permitidas?», pidieron del otro. El director del periódico, Íñigo Noriega, recibió a todos y presentó a la que iba a ser conductora del programa, la periodista Pilar González.
Los candidatos aprovecharon esos momentos previos, con un café en una mano, y con un trozo de bizcocho en la otra, para pulir ideas, resolver las últimas dudas y recordar todo lo que se había planteado de cara a una cita que está llamada a ser la más trascendente de la campaña de la UC, porque si nada cambia, probablemente sea el único debate que se vaya a celebrar entre sendos candidatos a gobernar el campus cántabro.
Para algunos de los presentes la sede de El Diario Montañés era un lugar conocido; para otros, un espacio que pisaban por vez primera, por eso a la tensión de la cita se sumaban las dudas sobre el funcionamiento de este tipo de debates.
1 /
La mayoría pudo seguir el enfrentamiento dialéctico en una gran pantalla habilitada en un espacio anexo al plató, al que solo accedieron los periodistas, los técnicos, los candidatos y un miembros de cada equipo aspirante. Con los focos encendidos y las cámaras preparadas, Noriega recordó lo pactado y sacó del bolsillo una moneda para sortear la ubicación de los aspirantes a rector, así como el orden de inicio y cierre de los siete bloques temáticos que vertebraron el debate. Una conversación de guante blanco que encontró apenas unos puntos de fricción cuando la oposición de ideas no encontró el argumento común. Pero precisamente esos encontronazos verbales sirvieron para liberar tensiones y enfilar el cierre de un debate tras el que los candidatos se abrazaron y entablaron una conversación personal de más de un cuarto de hora en la que no mencionaron la universidad. Fue momentos antes de despedirse del periódico con una visita a la redacción guiada por el director.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.