Borrar
Recogida de la caloca mediante la técnica de arribazón en La Virgen del Mar en la temporada de recolecta. sane
La caloca cántabra, un tesoro científico

La caloca cántabra, un tesoro científico

El alga gelidium viaja desde el mar hasta los laboratorios en forma de agar para su uso microbiológico y alimenticio

eva garcía

Santander

Domingo, 5 de septiembre 2021, 07:44

Para muchos, la comúnmente conocida como 'caloca cántabra', es el alga molesta que nos encontramos al bañarnos en la playa. Sin embargo, para ... los científicos, el alga gelidium es una fuente de agar, molécula crucial como base de los medios de cultivo, usados en microbiología y alimentación. Junto a Asturias, Cantabria es la mayor productora de este tipo de alga, y convierte a España en el principal fabricante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La caloca cántabra, un tesoro científico