

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Cantabria ha presentado este miércoles la Estrategia España Empresa Digital, acción impulsada desde la Cámara de Comercio de España con el objetivo de concienciar a las pymes sobre la necesidad de abordar, de manera inmediata, la transformación digital. La campaña se está llevando a cabo a nivel nacional y cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa TICCámaras.
La jornada, celebrada esta mañana bajo el epígrafe 'La digitalización como palanca de competitividad de la pyme', pretende trasladar a las pequeñas y medianas empresas de Cantabria la urgente necesidad de acometer su transformación digital, ante el riesgo real de quedar desplazadas respecto a sus competidoras que ya están aprovechando las oportunidades de negocio que brindan las nuevas tecnologías.
Se ha contado con la intervención de un panel de expertos en la materia, de las empresas Telefónica España, Mapfre y Ámbar Telecomunicaciones, que compartieron las claves del proceso de transformación digital y analizaron la incidencia de las TIC sobre la mejora de la competitividad y productividad de las pymes.
La apertura de la jornada ha corrido a cargo del presidente de la Cámara, Modesto Piñeiro. En su intervención, el presidente de la Cámara de Cantabria, Modesto Piñeiro, ha considerado que «las cámaras deben ser un agente fundamental de la digitalización de las pymes, como lo han sido y seguirán riéndolo, de la internacionalización. Las grandes empresas españolas ya son parte activa del proceso de digitalización, pero la clave está en implicar también a las pymes, que suponen más del noventa y nueve por ciento de nuestro tejido productivo y que deben entender que la digitalización ya no es una opción, sino una condición esencial para asegurar la supervivencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.