Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Oso Pardo (FOP) ha captado este mes unas imágenes de una osa cantábrica con su cría de segundo año, es decir nacida hace un año. Se trata de ejemplares que no han hibernado a los que se ve alimentándose de bellotas y ... hierba, y jugando.
La presencia de ejemplares no hibernantes, especialmente de osas con crías de segundo año, explica la FOP, ya ha sido observada en temporadas anteriores en la Cordillera Cantábrica y se relaciona con la alta disponibilidad de comida que existe en invierno. Esto hace que permanecer activas y que les resulte rentable, desde el punto de vista energético Este mes de febrero los equipos de campo de la FOP han detectado, y están realizando el seguimiento, de al menos siete grupos familiares diferentes no hibernantes en la Cordillera, compuestos por osas acompañadas de sus crías de segundo año. También se han localizado varios osos jóvenes y adultos activos.
Todos ellos, osas con crías y ejemplares solitarios, se encuentran activos y se desplazan por bosques y roquedos de la Cordillera Cantábrica. La Fundación explica que se alimentan de las bellotas caídas en otoño y de la hierba fresca que ya comienza a crecer en las laderas de las montañas, favorecida por las suaves condiciones meteorológicas de este invierno.
No obstante, la Fundación insiste en que la mayoría de los ejemplares de esta zona se encuentra hibernando, como prueba el hecho de que se vean muchos menos animales y que se haya reducido la detección de huellas e indicios por parte de los equipos de la FOP.
Los ejemplares observados activos se encuentran en un excelente estado corporal, tanto las osas como sus oseznos. El vínculo entre madres y crías se mantiene muy activo, y después de comer las familias descansan juntas en encames en los roquedos cercanos, donde los oseznos maman y juegan con sus madres. La relación se romperá en primavera, explica la FOP, cuando las osas entren en época de celo y los jóvenes oseznos comiencen su nueva vida independiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.