Borrar
Presentación ete jueves en Somo Héctor Ruiz
44 cámaras informan en tiempo real de la ocupación en 39 playas de la región

44 cámaras informan en tiempo real de la ocupación en 39 playas de la región

La página web playascantabria.es permite conocer la afluencia de bañistas, el tiempo, los horarios de las mareas y el estado del mar

Jueves, 17 de junio 2021

Las 44 cámaras que el Gobierno regional instaló el pasado año para el control de aforos ya están en funcionamiento, y con ellas la web www.playascantabria.es, que este verano volverá a ser la herramienta a la que la población podrá acudir para comprobar el nivel de ocupación de los arenales, además de conocer otros datos como los horarios de las mareas y el estado meteorológico. La segunda edición de esta iniciativa que se puso en marcha la pasada temporada, en el primer año en pandemia, ha sido anunciada esta mañana en un acto en el aparcamiento de Somo.

Cerca de dos millones de visitas se registraron el año pasado en la web el tiempo en el que estuvo operativa, durante la temporada estival. Un dato que para el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, es la prueba de que «fue todo un éxito». Algo que espera que los próximos meses se repita. «Todavía tenemos que evitar las aglomeraciones y tomar precauciones», ha dicho el responsable del Ejecutivo durante la presentación, y ha añadido que «esta página sirve precisamente para eso, para saber de antemano donde no tenemos que ir porque está lleno y buscar otras alternativas».

Y es que la región, precisamente, en palabras de Revilla brinda muchas opciones. «Tendemos la tendencia a pensar de que hay cuatro o cinco playas muy famosas donde va todo el mundo, pero Cantabria es infinita, tenemos más de cuatro millones de arenales, y se pueden escoger playas pequeñitas, enormes, calas, de mar abierto, protegidas de las mareas… hay de todo«.

Con todo, Revilla definió que este año «en teoría la situación es menos incierta que el pasado porque empieza a hacer mucho efecto las vacunas«, pero ha insistido en el riego que hay de contagio por la nueva variante Delta. No obstante, cree que «hay una necesidad de viajar y de salir de ese aislamiento y penumbra», aunque «podemos afirmar que este verano va a ser mucho más seguro y tenemos que estar preparados para tener incluso más gente, creo yo, que la temporada pasada»

Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio, Obras Públicas y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se ha mostrado de acuerdo con el presidente, ya que «el verano pasado por estas fechas nos encontrábamos en un momento de mucha incertidumbre« y, ha destacado, «las instrucciones por la parte estatal no eran muy claras y teníamos un verano por delante al que había que intentar buscar soluciones»; pero esta vez ya cuentan con toda la infraestructura del sistema de videocontrol operativo. «El año pasado funcionó perfectamente y esos meses lo volverá a hacer, ya está en marcha y ya puede ser utilizada por todos».

En el acto, el alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón, agradeció que se haya elegido su municipio como anfitrión para acoger la presentación de la segunda temporada de esta iniciativa −el año pasado tuvo lugar en Comillas−. «Conozco de primera mano que la gente ha utilizado esta plataforma y que les era muy útil, así que felicito por ello al Gobierno», ha comentado el regidor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 44 cámaras informan en tiempo real de la ocupación en 39 playas de la región