Borrar
Por protocolo, ahora hay un contenedor señalizado con pictograma biopeligroso en cada una de las habitaciones con pacientes covid (se recogen dos veces al día), y también en los boxes de Urgencias y UCI, «algo que antes de la pandemia no se producía». En la imagen, Sonia Viaña muestra uno de los cubos que usan en las zonas covid para depositar residuos contaminados Foto: Daniel Pedriza / Vídeo : Pablo Bermúdez

El camino para eliminar el rastro de covid

Cantabria ·

¿Qué hace Valdecilla con sus residuos peligrosos? El volumen de desechos biosanitarios creció un 30% en la pandemia: guantes, EPI, mascarillas o batas salen del hospital en dos mil contenedores a la semana

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 28 de febrero 2021, 07:26

En la planta -2 del Hospital Valdecilla, los pasillos de hormigón tienen el frío de los lugares en sombra, abiertos al cañón de aire que entra por la calle del subsuelo de las Tres Torres. En un lateral está la zona de almacenamiento de residuos ... , pero al entrar no huele a nada. Al entrar hay un orden geométrico de contenedores y colores que forman polígonos de plástico, cada uno con su pegatina de identificación. En un lateral hay sesenta cubos negros: apilados a lo largo y ancho, forman un fortín de más de dos metros de alto. En una pegatina grande se lee en cada uno de ellos 'Materias infecciosas', con un símbolo que evoca la noción de lo tóxico. Pero a su lado, otra pegatina matiza la precaución en mayúsculas: 'COVID'. ¿Aquí dentro hay residuos contaminados por covid? «Sí», responde Ignacio Díez, responsable de Operaciones de Smart Hospital Cantabria (SHC), empresa encargada del servicio de Limpieza y en Gestión de Residuos; ¿debería de sentir miedo por estar tan cerca? «Probablemente este sea uno de los sitios más seguros del hospital». Y justo cuando empieza a explicar el sellado hermético tras el que a diario desaparecen del hospital cántabro los residuos generados por la actividad sanitaria de la pandemia, se escucha el motor del camión que se llevará los residuos contaminados hasta Burgos para destruirlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El camino para eliminar el rastro de covid