
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
No ha sido un mal año para el sector de los campings en Cantabria. De hecho, ha sido «muy bueno». El colectivo lo celebró ayer ... durante el transcurso de su tradicional gala anual, en la que también aprovechó para entregar el XXII Premio Tejo de Cantabria al Racing «por su «afán de superación, motivación y potenciación de la región dentro y fuera de nuestras fronteras». A falta de prácticamente solo medio mes para despedir 2023, Eneko Valle, presidente de la Asociación de Empresarios de Campings, lo calificó «de récord». Y se apoyó en cifras. La de viajeros se ha situado en el entorno de los 400.000, similar a la de 2021, pero la del número de pernoctaciones, en cambio, ha experimentado un aumento del 17%.
El hotel Santemar de Santander acogió a los ochenta asistentes que no quisieron perderse la fiesta. Valle utilizó su discurso de bienvenida para hacer una radiografía del sector. Empezó por los números. El buen momento por el que pasa este tipo de instalaciones turísticas, explicó, se sustenta «en la recuperación del turista extranjero, principalmente alemán y holandés; en la retención del turista nacional que nos ha conocido después de la pandemia y en el buen tiempo, en general, que ha hecho que la campaña sea más larga: hemos llegado a mediados de octubre con casi 30 grados de temperatura y bañándonos en la playa como si estuviésemos en el Mediterráneo». Además, aprovechó la gala para presumir: «Algo tendremos que estar haciendo bien tanto las instituciones regionales como nosotros, los empresarios, para tener estos números de turistas».
El punto álgido de la noche fue cuando Manuel Higuera, presidente del Racing, subió al escenario para recibir el premio Tejo de Cantabria –un cuadro obra del pintor Joaquín Rubio– con el que el colectivo quiso reconocer la labor de promoción del conjunto verdiblanco. «Quiero dar las gracias a los campings de Cantabria por el cariño que nos habéis dado. También trasladar que sois una asociación de gente maja, de buena gente y honrada, con ganas de dar cariño y agradar. Con el Racing, lo habéis conseguido», afirmó Higuera.
Aunque no todo fueron celebraciones y buenos datos. Valle también aprovechó la presencia de los representantes políticos –acudieron, entre otros, la consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, el director general de Turismo, Gustavo Cubero, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual– para recordarles algunos de los problemas: «La regulación del 'autocaravanismo' sin control que hay en la comunidad (...) y la proliferación de las viviendas de uso turístico ilegal». E insistió: «Si dejamos que sigan creciendo, la solución será cada vez más difícil. Será como tratar de poner puertas al campo».
La consejera de Turismo recogió el guante. «Estamos trabajando en estos decretos para regular tanto las viviendas turísticas como las autocaravanas. No son asuntos fáciles. El debate no es entre viviendas turísticas legales o ilegales, sino cuánto turismo legal podemos absorber. Acoger de más puede suponer una pérdida de calidad, y tenemos que saber muy bien hacia dónde nos dirigimos», afirmó Fernández antes de la cena.
Pero el análisis de la situación del sector, por parte de su presidente, no se quedó ahí. «En cuanto a nosotros, ahí andamos, siendo si cabe más profesionales, invirtiendo en nuevas instalaciones y renovando las ya existentes para adaptarnos a las nuevas exigencias de nuestros clientes», reflexionó Valle. De nuevo insistió, como el año pasado, en el «grave» problema de la falta de personal a la que se enfrentan para encontrar trabajadores para sus negocios. «Aquí cada uno tendrá su opinión del porqué, pero el resultado final es que las pasamos canutas para conformar la plantilla para afrontar la temporada», subrayó. «Si no es por los de casa, que parecemos hombres y mujeres orquesta, y por algunos empleados que ya llevan en nuestros campings unas cuantas temporadas, sería muy complicado ofrecer un servicio profesional y de calidad», añadió.
A la cena de gala también acudió la nueva presidenta de la Asociación de Hostelería, María Ángeles Pérez, a la que el responsable de los campings hizo un guiño tras su inesperada llegada al cargo. «¿Qué semanita, eh? Luego dos días y la Gala de la Hostelería. Eso sí que es entrar por la puerta grande», bromeó, antes de retomar la radiografía de los retos a los que se enfrenta su colectivo.
«El año pasado acabamos con una guerra (la de Ucrania), este tenemos dos. Los costos de las materias primas ya estaban elevados, este año más. Aun así, con todas estas pequeñeces, somos uno de los sectores turísticos más importantes de la región. Somos la cuarta comunidad más buscada en internet en lo que se refiere a campings por detrás de la zona de Levante. Veremos hasta donde podemos llegar cuando todo esto se normalice», se despidió Valle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.