Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Salud Pública acaba de publicar un protocolo específico de prevención del covid-19 en actividades de ocio y tiempo libre durante la temporada estival en Cantabria. El objetivo es prevenir nuevos casos en esos ámbitos, hacer frente a los que surjan ... y controlar los brotes durante el desarrollo de actividades de ese tipo, más frecuentes en verano. Como regla general, este tipo de actividades (campus, campamentos, colonias etc.) se suspenderán si la comunidad autónoma vuelve a alcanzar los niveles de riesgo 3 y 4. Con nivel 1 se permitirán grupos de hasta 15 niños o jóvenes (además del monitor) y un máximo del 75% de la capacidad en los interiores, mientras que, con el nivel 2, el aforo en interiores estará limitado al 50% y a grupos máximos de 10 personas.
Elaborado en colaboración con la Dirección General de Juventud, el protocolo sirve de guía y orientación a los gestores y organizadores de este tipo de actividades y es el marco de referencia para el manejo de casos y contactos estrechos que puedan identificarse en actividades de ocio y tiempo libre, con o sin pernoctación. En él se recomienda el establecimiento de grupos burbuja para realizar las actividades, de forma que, si se diera un caso positivo de coronovirus se podría atajar con mayor rapidez.
Además, para la prevención y el control higiénico-sanitario frente al covid-19, aclara dudas sobre preguntas frecuentes relativas a la normativa de aplicación, definiciones de actividades de ocio y tiempo libre o medidas generales y específicas, en función de los niveles de alerta. Señala aforos, número de participantes y cumplimiento de la distancia física de seguridad. También establece los requisitos específicos previos al inicio de las actividades, tanto para participantes como para entidades organizadoras, públicas o privadas.
Para su diseño y elaboración, se ha mantenido, en todo momento, estrecha coordinación con la Dirección General de Juventud, y se incluyen como actividades enmarcadas en el mismo lo campamentos y/o colonias de verano; campamentos urbanos; campus deportivos, culturales, musicales; campos de voluntariado; escuelas y talleres de verano, y actividades grupales desarrolladas desde los servicios de conciliación familiar tales como las oficinas de información juvenil, las asociaciones juveniles y las entidades prestadoras de servicios a la infancia y juventud, entre otras.
Las medidas y requerimientos presentados en este protocolo afectan al conjunto de todas estas actividades y estarán supeditadas en todo momento a la evolución de la pandemia, de tal manera que pueden ser modificadas en cualquier momento si la autoridad sanitaria lo considera oportuno. Para más información se puede consultar la normativa en https://www.scsalud.es/web/scs/coronavirus-consejeria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.