![Campus urbanos, vela, golf e inglés para un nuevo y didáctico verano](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/15/campus-1-kv4B-U220450469964uZF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Campus urbanos, vela, golf e inglés para un nuevo y didáctico verano](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/15/campus-1-kv4B-U220450469964uZF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es difícil calcular cuántas plazas en campus, ludotecas, o talleres infantiles y juveniles se ponen en circulación en Cantabria durante el verano. Después de pensarlo unos segundos, Pablo Bellota no se atreve a dar una cifra –se contarían por miles, eso sí– dada la cantidad ... de actividades que ofertan las administraciones públicas y las empresas educativas, por no hablar de los clubes deportivos, las asociaciones, las academias y demás. «Son muchas y calcularlas... es casi imposible. Hemos notado un fuerte aumento de la oferta. Ahora hay propuestas de todo tipo y no solo de las empresas del sector», apunta el responsable de La Escueluca, entidad dedicada a las actividades lúdicas y formativas con sede en Santander, además de portavoz de Aespecán, Agrupación de Empresas de Servicios y Proyectos Educativos de Cantabria.
«Hay mucha oferta, pero es que también hay mucha demanda. En Cantabria es una pasada, hay mucha más que en País Vasco o Asturias», apoya Diana Varcarce, responsable de SuperPekes, una de las patas de empresa La del Norte Eventos, especializada en todo tipo de celebraciones y actividades educativas. En SuperPekes las plazas libres para los campus y actividades estivales suelen durar poco. Las de julio se reservan a toda velocidad, y si bien las de agosto tardan un poco más en hacerlo, «también se acaban llenando». Hay familias que se quedan sin plaza. «Al final, la gente necesita conciliar», entiende Valcarce tras muchos veranos prestando servicios lúdico-educativos desde finales de junio hasta la primera semana de septiembre. Entre sus propuestas para este año hay campus en Alday o Bezana, con un precio de 57 euros por semana y actividades que giran en torno a los talleres de cocina y las manualidades, a la piscina o a los experimentos; o también campus más específicos –de hípica o en el rocódromo, por ejemplo–, que están en torno a los 170 euros semanales. Además, este año vuelven a organizar un campamento de siete días en Toledo con compañeros de otros puntos de España. «Y está llenísimo ya».
Ante tanta oferta, la empresa Playduco ha optado por redefinirse y lanzar dos nuevas propuestas: la vela y el inglés. En colaboración con el Centro Especializado de Alto Rendimiento, ha puesto marcha un campamento de siete días para todo tipo de público, pero, especialmente, para niñas y niños de fuera de Cantabria. Incluye actividades de vela o pádel, «y también otros deportes de playa, o visitas culturales a La Magdalena o al Centro Botín», explica Ismael Antía, responsable de la empresa. Con plazas reducidas, esta propuesta es de las más particulares de la empresa, que ha fijado su precio en 690 euros semanales. Quedan pocas plazas.
También este año se lanzan en Playduco con un viaje de 15 días a Irlanda centrado en la enseñanza del inglés. «Hay demanda. Las familias lo ponen mucho en valor, eso es algo que ya vemos durante el curso, en las extraescolares», sostiene Antía. Pensado para jóvenes de 12 a 16 años, tienen ocho de las doce plazas ya reservadas. Además, esta empresa se va a encargar este año de una de las 'semanas teenagers' que oferta el Ayuntamiento de Santander –entre otros municipios– y ha decidido dedicarla a la tecnología, de los videojuegos a la robótica. También gestionarán el programa Abierto por vacaciones del Ayuntamiento de Torrelavega para niños de 3 a 12 años, que se celebra en siete centros educativos y que oferta 350 plazas en julio y otras 210 en agosto. El principal objetivo del programa es la conciliación, resume Antía. «A raíz del Plan Corresponsables (del Ministerio de Igualdad), los ayuntamientos disponen de más dinero y están moviendo este tipo de servicios. Hay mucha más propuesta a nivel municipal», constata el titular de Playduco, que también se hará cargo del programa en Laredo.
Los precios de las programaciones municipales son «muy competitivos», recuerda Bellota. En La Escueluca vuelven a gestionar este año El Veranuco del Consistorio santanderino, dotado con más de 2.000 plazas, unas 580 por quincena, y que cuesta en torno a los 26 euros cada una de ellas. El Veranuco está demandadísimo por su coste –cualquier propuesta del sector privado «quintuplicaría» este precio–, por la variedad de las actividades que incluye y porque supone un alivio para la logística familiar diaria. Más allá del aprendizaje o el entretenimiento, «la mayoría de las familias buscan la conciliación», constata Bellota.
Quienes no puedan lograr una plaza en los programas municipales –además de Santander y Torrelavega, hay oferta pública en Camargo, Astillero y un largo etcétera—, tienen la opción de buscar plaza en los campus que organizan entidades como La Escueluca. La oferta cada vez es «más variada», apunta Bellota, y más allá de la temática deportiva que explotan empresas, clubes o corporaciones –el fútbol es la estrella–, ganan peso las artes escénicas, el baile o la tecnología. Los campus urbanos de La Escueluca en Santander rondan los 125 euros la quincena y proponen actividades en la sede de la empresa y salidas por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.