«Hoy (por ayer) solo nos hemos acercado para asesorarnos, mañana (por hoy) tendremos que volver», comenta Carmen García mientras sale de la sucursal de Nautalia en Santander acompañada de sus dos amigas Joaquina Laguillo y Nati Garandal. Su visita a esta agencia de ... viajes dos día seguidos no será casualidad. Este lunes fue la primera jornada prevista para contratar los viajes para la tercera edad que cada año lleva a cabo el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Pero a ellas no les toca elegir destino hasta hoy.
Este año les gustaría poder irse a «Benidorm o a Andalucía», comentan. También tienen una fecha preferente para su salida, a la que irán acompañadas de sus maridos, los meses de marzo y abril. Las tres amigas cuentan que otros años han tenido que conformarse con las plazas que quedaban y eran en diciembre o enero. «Siempre nos toca viajar en invierno, este año nos gustaría hacerlo en otras fechas». Para eso deberán estar a primera hora en la oficina para que nadie se adelante y reserva las pocas plazas libres. Tras la visita no están muy esperanzadas porque, si ya había pocas ofertas, después del primer día, los sitios a elegir «son muy pocos, a ver qué nos queda», dicen.
Lo cierto es que la incertidumbre que ha rodeado estos viajes ha sido una constante durante el año, tanto que, hace unos meses, parecía que este día no iba a llegar. Finalmente, los pensionistas que quieran disfrutar de estos desplazamientos turísticos pudieron acercarse a las agencias de Cantabria para reservar el suyo. Todos estos problemas han generado «algo de impaciencia» entre los usuarios. Sobre todo «porque el concurso se ha resuelto más tarde de lo habitual», explica Ana Isabel Palazuelos, coordinadora de la zona de Cantabria de Globalia.
LAS FRASESLaura Santamaría Directora sucursal Nautalia «Hay menos colas porque la gente puede reservar desde casa y ahorra algo en gastos de gestión» Ana Isabel Palazuelos Coordinadora regional Globalia «La jornada más fuerte es hoy que se acercarán muchos usuarios que están en lista de espera» Joaquina Laguillo Usuaria «Siempre nos toca ir en invierno, este año nos gustarían otras fechas. A ver qué nos queda hoy»
En mayo la Justicia suspendió el proceso de licitación de estos viajes de manera provisional porque la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) presentó un recurso. La organización consideró que las condiciones que se recogían en los pliegos del concurso público incluían rebajas que estaban «por debajo de los precios de mercado». Pero el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda lo rechazó. Y en agosto el Ministerio de Sanidad aseguró que los viajes empezarían en la segunda quincena de octubre.
Pasada la tempestad y confirmado que este año habría paquetes de viajes, por fin llegó el momento de elegir. ¿Cuáles fueron los lugares estrella? Canarias y Benidorm que son, además de «los más solicitados», los que «menos plazas tienen», señala Palazuelos. «Van buscando el buen tiempo, sobre todo en invierno», añade. Laura Santamaría, directora de la sucursal de Nautalia en Santander, coincide con todas estas preferencias. «Canarias es el destino que primero se agota». Y este año no ha sido para menos. «Quería irme a Canarias, concretamente a Fuerteventura y ya está agotado», comenta María Antonia, usuaria del Imserso. ¿Su viaje perfecto? Un lugar de costa donde poder disfrutar del sol en los meses de enero o febrero. El jueves volverá a la agencia aunque ya le han avisado de que es muy probable que, para entonces, queden pocas plazas o ninguna. Marisa -también cliente- prefirió dejar su viaje reservado. «Iré a Torremolinos en abril, es lo que quedaba», explica.
Orden para elegir
Los usuarios que quieran disfrutar de estos viajes se tienen que registrar previamente en la página del Imserso o en las oficinas. Donde les solicitan «datos personales y económicos», explica Ana Isabel Palazuelos. Hecho este primer paso, es el Imserso el que decide en qué nivel de acreditación sitúa a cada persona. Y con esta información les envía una carta. Las salidas se contratan en unos días y la acreditación es la que determina cuándo puede cada persona acercarse a la agencia a reservar efectivamente su viaje. De ahí que, lo más probable es que quienes puedan elegir destino durante la primera jornada, sean los que agoten las plazas de las islas porque «nunca quedan libres». Ahora, terminado el primer día solo hay una fecha con hueco para ir a Canarias: «Ya solo queda para diciembre», explica Santamaría. La primavera, los meses de abril y marzo, son las «fechas que más se demandan». Y los destinos más solicitados son en la «costa de Valencia y Andalucía».
Aunque la contratación de los viajes del Imserso ya se ha estrenado, el «día fuerte será este martes», señalan tanto desde Nautalia como del Grupo Globalia. Es la jornada con más gente acreditada y las colas serán más largas. Como la reserva es por orden de llegada a la oficina, es probable que este martes, antes de abrir ya haya gente esperando en la puerta, explica Raquel, compañera de Santamaría en Nautalia. Si bien no como otros años. «Ya no hay colas como las de antaño», señala la coordinadora de Globalia. Esto se debe, en parte, a que hoy en día es el propio usuario el que puede reservar su viaje a través de la página web y sin moverse de casa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.