Borrar
Sane | Roberto Ruiz

Cancelado por el viento el vuelo procedente de Madrid, que no llegó a despegar de Barajas

La llegada del avión, de Air Nostrum, estaba prevista para las 12.50 horas | El temporal ha dejado rachas de más 150 kilómetros en Picos de Europa | Alertas amarillas y naranjas en la costa para este jueves

Miércoles, 8 de enero 2025, 12:23

El primer vuelo de la mañana en el Seve Ballesteros, el procedente de Canarias y operado por Binter, llegó con normalidad. Sin embargo, poco después, en los paneles del aeropuerto apareció un mensaje de 'cancelado' en relación con el siguiente. El avión de Air Nostrum desde Madrid que debía llegar a Cantabria a las 12.50 horas ni siquiera llegó a despegar de la capital. Causas meteorológicas, confirmaron a El Diario Montañés desde la compañía. Viento. De hecho, aseguraron que tampoco partió el que estaba previsto para Bilbao por el mismo motivo. La cancelación de la llegada supuso también la de la salida siguiente desde el Seve. O sea, el siguiente viaje hasta Madrid, que estaba programado para las 13.25 horas, quedó cancelado.

A los pasajeros se les ofreció la reubicación en otro vuelo, el cambio de billete o completar el trayecto en autobús (a las 14.00 horas salieron los vehículos desde Cantabria). Unas cuarenta personas, del total del pasaje, esperaron en la terminal la salida de los vehículos.

Usuarios afectados por la cancelación del vuelo, en el Seve Ballesteros. Roberto Ruiz

Alertas naranja y amarilla

Cantabria permaneció hasta las 18.00 horas de este miércoles en aviso amarillo (riesgo) por viento en Liébana, centro y valle de Villaverde, mientras que en la Cantabria del Ebro ese aviso cambió a color naranja (riesgo importante) también hasta las 18.00 horas. La advertencia se traslada al litoral, donde igualmente se ha decretado el riesgo naranja hasta las 12.59 de este jueves, según indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De hecho, en Santander se activará el dispositivo habitual «preventivo por temporal marítimo». «Se prevé mar combinada con olas de 5 a 7 metros y viento de componente oeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8). El coeficiente será de 58 y la pleamar durante el tiempo del aviso tendrá lugar a las 12.24 horas», avanza el Ayuntamiento que, además de hacer un llamamiento a la «prudencia», «desplegará el dispositivo habitual, que comprende el cierre al tráfico y a peatones del tramo final de la Avenida Manuel García Lago –desde la rotonda de Juan de la Cosa–, así como la acera desde el último paso de peatones, junto a esa misma rotonda» y «el cierre del minizoo de La Magdalena».

Sane | Roberto Ruiz
Sane | Roberto Ruiz
Sane | Roberto Ruiz
Sane | Roberto Ruiz

1 /

Durante este miércoles, el aire azotó en toda la comunidad y se registraron rachas de 156 kilómetros por hora, la máxima del país, en El Mirador del Cable (Picos de Europa), que también registró la mayor velocidad del viento, con 114 kilómetros por hora a las 06.20.

Las rachas también alcanzaron los 134 kilómetros por hora en Alto Campoó; 107 en Reinosa y 98 kilómetros por hora en Coriscao, 105 en San Roque de Riomiera; los 105 en Sierrapando (Torrelavega); y los 91 en Cabaña Verónica, en Picos de Europa. Además, el viento sur elevó las temperaturas y en San Vicente se sobrepasaron los veinte grados antes del amanecer.

En Santander, el viento sur se ha notado, y de qué manera, en su bahía. El mar dejó este miércoles una postal de película, en la que las olas cabalgaban unas encima de otras hasta romper contra el muro y bañar a los raqueros. Mientras, en el Muelle de Calderón, los curiosos que se atrevieron a cruzar este paseo sintieron en primera persona 'esa bravura que viene del mar'. Paraguas rotos en las papeleras, personas luchando contracorriente del viento, banderas ondeando en su máxima expresión y hasta las gaviotas con dificultad para poder planear sobre la bahía. Esos son algunos de los rescoldos del viento sur en la capital.

Torrelavega también vivió este miércoles una jornada de viento con rachas de hasta 105 kilómetros por hora, motivo por el cual se cayeron, sobre las 10.00 horas, cascotes de un edificio situado en la calle Julián Ceballos, a la altura de Cuatro Caños. Hasta el lugar se movilizaron agentes de la Policía Local y una dotación de bomberos para asegurar la zona, sin tener que lamentar consecuencias para los vecinos. Todo ello ha dejado en Cantabria 31 llamadas por daños causados por el viento, que han derivado en la gestión de 12 incidencias por parte del Servicio de Emergencias del 112.

Edificio del que se cayeron los cascotes, situado en la calle Julián Ceballos, a la altura de Cuatro Caños, en Torrelavega. Javier Gangoiti

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cancelado por el viento el vuelo procedente de Madrid, que no llegó a despegar de Barajas