Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de la Abogacía de Cantabria celebrará elecciones el próximo 20 de diciembre (entre las 10.00 y las 16.00 horas), unos comicios ... que depararán la renovación de su junta directiva y la designación de un nuevo decano, cargo que ha ocupado Andrés de Diego desde el año 2017. Dos son las candidaturas que optan a dirigir este colectivo profesional, integrado en la actualidad por 1.133 colegiados ejercientes y 878 que no ejercen.
Ramón Arteaga, que ha pertenecido a la anterior junta durante los últimos ocho años, es uno de los aspirantes al puesto de decano y está acompañado por los letrados Antonio Sarabia, Carmen Mendieta, María Álvarez, Marta Cimas, José Antonio Mellado, Marian Echevarría, Mónica González e Ignacio del Piñal.
El otro aspirante es Carlos Pérez, que ha estado en la anterior junta desde 2020, y cuyo equipo está integrado por Rachid Maswadeh, Adriana Villegas, Jesús Martín, Paloma Revenga, Cristina Pelayo, Federico Peña, Carmen Franch y Jorge Fernández.
Según recogen los estatutos de este colegio profesional, el voto de los abogados ejercientes tendrá doble valor que el de los colegiados que no ejercen, y, por primera vez, los colegiados podrán ejercer el voto telemático, teniendo en cuenta que no es posible el voto por correo. El nuevo estatuto de este colectivo limita el puesto de decano a dos mandatos (ocho años).
Ramón Arteaga Ranero Abogado
Abogacía: cuidar el presente, mejorar el futuro' es el lema bajo el que se articula el proyecto que encabeza Ramón Arteaga como candidato a decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, respaldado por un equipo de abogadas y abogados «comprometidos con distintos perfiles y trayectorias en el ejercicio del derecho». Su programa defiende la «dignificación de la Abogacía» en distintos ámbitos, partiendo de la situación profesional actual y la idea transversal de «hacer del Colegio una institución plural, cercana, útil, moderna y eficaz que canalice las inquietudes de cada uno de sus miembros en todos los partidos judiciales de Cantabria porque 'somos Colegio contigo'».
Licenciado en Derecho por la UC (1985-1990), con amplia experiencia en los tribunales de Justicia, Arteaga ejerce como letrado desde 1994 y ha sido tesorero del Colegio desde 2017, participando activamente en las comisiones de Deontología, Honorarios, Tecnología y Comunicación.
«Nuestra propuesta responde a las necesidades del colectivo. Hemos elaborado un programa dinámico e integrador que da respuesta a las demandas profesionales y a la situación de incertidumbre actual que nos preocupa. Planteamos medidas concretas como las prestaciones de jubilación de los letrados pertenecientes a la Mutualidad de la Abogacía, apoyando la denominada 'pasarela' al sistema RETA en condiciones óptimas, o la atención a la transformación digital con la incursión de herramientas de inteligencia artificial generativa y otras tecnologías profesionales avanzadas», detalla.
La candidatura de Arteaga defiende «un reconocimiento real de los profesionales ante los operadores jurídicos, el fortalecimiento de las relaciones con la Administración de Justicia y la mejora en las retribuciones y en las condiciones del ejercicio del Turno de Oficio». Además considera esencial la formación permanente en diferentes formatos como garantía de profesionalización eficaz, el apoyo a la Abogacía joven o la mediación como sistema alternativo para la resolución de conflictos y la implementación de protocolos que garanticen la conciliación y la igualdad. «Nuestro propósito es construir juntos una Abogacía más fuerte y una institución colegial que sea verdadero reflejo de sus miembros», afirma el candidato.
Carlos Pérez Sánchez Abogado
Renovación, cercanía y un enfoque centrado en las necesidades de todos los colegiados». Sobre esos pilares se sustenta el equipo 'Somos Abogacía' que encabeza Carlos Pérez. Bajo el lema #SomosCambio, esta candidatura propone la necesidad de «renovar y limitar el número de mandatos consecutivos en la Junta de Gobierno, fomentar la participación activa de todos los colegiados y mantener un contacto permanente con la comunidad jurídica». La atención a los jóvenes abogados también constituye un objetivo destacado de este equipo.
Pérez contempla la creación de una bolsa de empleo en la web del Colegio y «reforzar el vínculo entre las generaciones más jóvenes y los abogados veteranos». «Proponemos una gestión basada en la transparencia y la participación, con procesos de selección públicos, implantación del voto telemático y la implicación activa de los colegiados en secciones a las que todos estén llamados a incorporarse. Asimismo, prometemos encuentros periódicos con todos los colegiados de los ocho partidos judiciales para escuchar sus inquietudes y aportar soluciones».
En cuanto al Turno de Oficio, su equipo plantea el incremento de los baremos, la retribución de todas las actuaciones y la actualización anual conforme al IPC. También pretenden poner en valor en la sociedad a quienes prestan este servicio.
«Nuestro programa subraya la importancia de la formación continua y la adaptación a los avances tecnológicos. El equipo se compromete a impulsar jornadas de alta especialización y el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial que faciliten el trabajo diario de los abogados», apunta.
Por otro lado, esta candidatura reafirma su compromiso con los mutualistas, «promoviendo medidas que faciliten el tránsito a la Seguridad Social en condiciones dignas y velando por la protección de los fondos de aquellos que eligieron la Mutualidad como sistema de ahorro».
El mensaje del equipo que lidera Carlos Pérez es claro: «Somos compañeros, somos cambio y somos participación. Esta visión de la Abogacía, centrada en la cercanía, la profesionalidad y el respeto, busca no solo renovar la gestión del Colegio, sino también fortalecer el papel de los abogados en la sociedad cántabra», defiende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.