

Secciones
Servicios
Destacamos
La distribución de menores extranjeros no acompañados y el debate migratorio tras el decreto pactado entre el PSOE y Junts para limitar a entre 20 ... y 30 los que llegarían a Cataluña sigue trayendo cola. Este lunes Cantabria ha notificado al Ministerio de Juventud e Infancia los datos solicitados a todas las comunidades autónomas sobre su capacidad de acogida y ha confirmado que en este momento la región cuenta con 14 plazas libres para estos menores, aunque el Gobierno regional insiste en que son datos «extremadamente volátiles» por los cambios frecuentes. En este nuevo reparto, todavía por determinar, el primer borrador ponía sobre la mesa que a Cantabria le corresponderían 170 menores, un número que el Gobierno regional decía que no sabía «de dónde salía» y que criticó que «probablemente sea Junts quien haya hecho los números».
Según explican desde el Ejecutivo regional, Cantabria dispone de 220 plazas de acogida en su sistema de protección de menores, 36 de ellas reservadas a atender a extranjeros no acompañados. A día de hoy, 22 de ellas ya están ocupadas, de ahí la cifra remitida de que son 14 las plazas disponibles de cara al nuevo reparto de casi un millar de menores de edad que han llegado hasta Canarias en cayucos durante los últimos meses.
A lo largo de 2024 llegaron hasta los centros cántabros 41 menores migrantes en las 36 plazas disponibles, ya que algunos de estos chavales no permanecieron en la región durante todo el año, ha detallado Gómez del Río tras ofrecer los datos en respuesta al requirimiento del Gobierno central, que solicitó a todas las comunidades el número de plazas del sistema de acogida de menores en general y el específico para menores migrantes.
A pesar de haber aportado las cifras solicitadas, el Gobierno regional insiste en que, a sus ojos, el Real Decreto elaborado por el Gobierno central sobre los menores no acompañados es «claramente inconstitucional» y reitera que lo llevará a los tribunales. De hecho, la titular de Inclusión Social ha hecho hincapié en que Cantabria «cumple y cumplirá la normativa vigente», sin perjuicio de que activará «los mecanismos de defensa jurídica» frente a al Real Decreto-ley 2/2025.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo exigió la semana pasada al Gobierno central que asuma la acogida, en un plazo «improrrogable» de 10 días, de casi un millar de menores extranjeros no acompañados que se encuentran en Canarias. La medida, que había sido solicitada por el Ejecutivo del archipiélago en octubre del año pasado, afectará a aquellos jóvenes que «hayan solicitado protección internacional o manifestado su voluntad de solicitarla, con la necesaria colaboración y cooperación» de la región. La Justicia también concluyó que, una vez acabado el periodo que han dado para acatar la sentencia, deberán informar de las medidas adoptadas de manera que, posteriormente, se celebrará una vista pública para examinar el cumplimiento de la misma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.