Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria acogerá siete eventos y actividades con ocasión de la presidencia española de la Unión Europea, que nuestro país asumirá en el segundo semestre de este año por quinta vez. Así lo anunció la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ... que confirmó además que el grupo de trabajo de la Conferencia para Asuntos relacionados con la UE ratificó hace unos días al Gobierno cántabro la aprobación de sus principales propuestas para este período, un total de cinco, que se sumarán al consejo informal de ministros de investigación de la Unión Europea del mes de julio, que se celebrará en Santander, y a la conferencia internacional de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, que se celebrará en septiembre en Comillas.
De esta manera, dentro del consejo informal de ministros, que reunirá a representantes de 27 Estados miembros, Cantabria organizará, además, una jornada y una serie de visitas sobre networking en relación, principalmente, a proyectos de investigación de la Universidad de Cantabria.
Fernández también dio a conocer la celebración de un curso de verano en la UIMP sobre estrategias macrorregionales europeas, con el objetivo de dar soporte a la puesta en marcha de la estrategia atlántica, de especial interés para Cantabria.
En el ámbito de la industria, Cantabria organizará un foro sobre regiones en transición industrial, en la medida de identificar e impulsar posibles oportunidades de financiación y colaboración a nivel europeo, nacional y regional. Asimismo, se desarrollará un ciclo de conferencias de periodicidad mensual con el fin de dar cuenta de temas de interés para Cantabria en Europa, de la mano de ponentes internacionales, y una presentación a nivel europeo para promocionar el Año Jubilar Lebaniego.
En opinión de Fernández Viaña, estas actividades y la propia presidencia española de la UE servirán para «acercar» las instituciones europeas, «promocionar la región en Europa» y «lograr un avance favorable a nuestros intereses como región miembro de la UE».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.