-U230586319475eDC-RSEEyJG5k3xRMcTrsqZA2qK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-U230586319475eDC-RSEEyJG5k3xRMcTrsqZA2qK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá de discursos, de folletos, de recepciones o de canapés, es posible que el dato más relevante de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, ... que arranca este miércoles en Madrid, sea uno que suele pasar desapercibido. En la edición número 45 participan 9.500 empresas y 156 representantes internacionales (de países, regiones o grandes compañías). Más allá de la promoción, que es importante, es una oportunidad de llegar a acuerdos. De hacer negocios. Y a eso acuden un buen puñado de empresarios de la región y también el Gobierno regional. El Ejecutivo lo hace este año con dos novedades principales. La primera, que la recepción de la noche previa al Día de Cantabria en la feria será por primera vez en el Museo Reina Sofía. Un guiño a la futura apertura –2026, si nada se tuerce– del centro asociado en el antiguo edificio del Banco de España en Santander. La segunda es un estand nuevo pensado para resaltar los cuatro elementos de la naturaleza (agua, tierra, fuego y aire) y con un muro de 550 hexágonos de luces y espejos que cambiarán de aspecto cada ocho minutos como reclamo. Usarlo, mantenerlo y colocarlo durante dos años (en esta feria y en otras, con un formato más reducido) ha salido por 1.528.144,61 euros. Una inversión. La clave es saber rentabilizarla estos días.
Fitur se celebra de miércoles a domingo. Los primeros días son para profesionales del sector y el fin de semana, para el público en general. En el espacio de Cantabria se desarrollarán más de cuarenta actividades –la agenda completa puede verse en esta información–. Desde la designación de Santo Toribio como sede del Jubileo Universal de Turismo 2025 por parte del Vaticano al proyecto turístico y gastronómico de la Universidad de Cantabria 'PrehGastro: de la Prehistoria al plato' –un viaje al pasado, a las cuevas y sus habitantes, a través de la comida–. A esto se sumarán las presentaciones de catorce municipios o de la Mancomunidad de Liébana y Peññarubia, así como de distintas entidades privadas.
'Cantabria Apetece' es el lema que llevará la delegación cántabra, que tiene como objetivo «enganchar los 365 días del año». O sea, hacer real esos términos tan manidos de descentralización, desestacionalización... Es lo que explicó hace unos días el consejero Luis Martínez Abad, que vivirá su primer Fitur al frente del departamento.
Él fue el que, a principios de octubre, explicó que el nuevo estand contaba con un presupuesto de 1.718.923 euros. Al final, vistos los papeles del contrato y su adjudicación a Grupo Rentatodo Expoferias, ha salido por algo menos (1.528.144,61). Ese día, el consejero aclaró que la instalación servirá para dos ediciones de la Feria (dos años) con una versión grande (944 metros cuadrados, como la última vez) y otra pequeña para otros tres encuentros de promoción anuales (B-Travel en Barcelona, Expovacaciones en Bilbao e Intur en Valladolid). Se paga por onstruirlo y ocuparse de todos los servicios y suministros que conlleva. En concreto, según puede leerse en la Plataforma de Contratación: transporte, montaje, desmontaje, decoracion, mantenimiento, limpieza, almacenaje, seguros, servicios y suministros complementarios, creacion de contenidos audiovisuales, alojamiento y transporte de personal...
La presencia en la feria (un año más en el recinto de Ifema) se reforzará con una campaña de publicidad exterior en el centro de Madrid. Eso, y el escaparate que supone la recepción del jueves noche (el viernes es el Día de Cantabria en Fitur) en el Reina Sofía. ¿Objetivos? Promoción, por supuesto. Mostrar todos los atractivos con una imagen de la comunidad «apetecible en cualquier época del año». Y, más allá de lo evidente, cerrar acuerdos. Con las compañías aéreas o con turoperadores, por ejemplo. Para ver si el viernes, cuando la presidenta Buruaga pronuncie su discurso, hay algún anuncio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.