Cantabria alcanza el 70% de inmunizados entre las personas mayores de doce años
Cantabria ·
El SCS confía en lograr la inmunidad de grupo en septiembre, cuando el 80% de la población haya recibido la pauta completa de la vacunaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El SCS confía en lograr la inmunidad de grupo en septiembre, cuando el 80% de la población haya recibido la pauta completa de la vacunaJOSÉ AHUMADA
santander.
Martes, 17 de agosto 2021, 07:05
Si son acertadas las previsiones del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, Cantabria tendrá hoy el 70% de su población mayor de doce años inmunizada frente al coronavirus, gracias al avance de la campaña de vacunación. No ha arriesgado mucho en sus pronósticos: la página ... web del Servicio Cántabro de Salud (SCS) ya indicaba ayer que el 69,8% de los cántabros de ese segmento de edad había recibido la pauta completa.
Este porcentaje constituye una cifra redonda que no admite mucha más lectura que constatar el progresivo incremento de vacunados: el insuficiente número de dosis disponibles, siempre por debajo de la capacidad de administrarlas de la Sanidad regional, ha impedido que se cumplieran las previsiones más optimistas, mientras la inmunidad de grupo, el gran objetivo desde que apareció el remedio contra el covid, ha ido alejándose, conforme surgían nuevas variantes más contagiosas y resistentes, y ahora se sitúa en torno al 80% de la población total.
Noticia Relacionada
El lento ritmo de distribución de vacunas ha obligado a realizar continuas matizaciones para mantener en pie los hitos del proceso de inmunización. Primero se hizo la distinción entre 'vacunado' e 'inmunizado', en función de que el ciudadano hubiera recibido una sola dosis o la pauta completa, lo que en la práctica creaba la categoría de estar 'algo protegido' contra el virus. Después se insistió en la distinción de los grupos de edad: es lógico que se celebrase la inmunización de los cántabros más mayores, un segmento de población en que el coronavirus se ha cebado durante la pandemia (de 591 fallecidos, 532 tenían de setenta años en adelante). Pero esa reciente división creada de 'mayores de doce años' es solo una forma de inflar el porcentaje real de inmunizados, que ayer era del 62,7: en casi dos años de crisis sanitaria únicamente se han registrado dos muertes de cántabros menores de cincuenta años, y justamente en la franja inmediatamente inferior, de 40 a 49.
«Este 70% tiene el valor que tiene, porque el objetivo es alcanzarlo en la población general -admite la gerente del SCS, Celia Gómez-, pero esto es un avance antes de lograrlo a finales de mes. Es verdad que las dificultades en el trabajo han ido creciendo conforme ha aumentado el porcentaje de personas vacunadas: es agosto, hay muchas personas de vacaciones y otras que, trabajando, tienen dificultad para adaptar sus horarios. Ahora cuesta mucho más llenar las agendas, aunque con la autocita también estamos ganando terreno. La idea, aparte de ese 70% de la población inmunizada, que ya está cercano, es llegar un poco más allá, y poder alcanzar el 80% en septiembre. Estamos dando todas las facilidades, con diferentes puntos de vacunación, horarios... pero esta última parte está resultando más dificultosa».
Noticias Relacionadas
El sistema de autocita está permitiendo avanzar en la vacunación de los grupos más jóvenes, que esta semana se abrirá a los menores de 12 a 16 años, mientras la campaña continúa completando la inmunización de las franjas de 30 a 39 años, de 20 a 29 años, y la de los nacidos entre 2002 y 2009.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.