-U309736758711jD-U6018333127709jH-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U309736758711jD-U6018333127709jH-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El viento, el oleaje y la niebla mantienen hoy en alerta a trece provincias, Cantabria entre ellas. Se activará el nivel naranja (riesgo importante) en todo el litoral cantábrico, donde se pueden registrar olas de cinco a seis metros de altura.
Un aviso que permanecerá activo durante este domingo y también mañana lunes; se mantendrá hasta la 9.00 de la mañana, y hasta las 12.00 será amarillo.
Ante los vientos costeros, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), recomienda que si se encuentra en zonas marítimas, hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje ya que, en estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar, y pide no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
El viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, ha obligado a activar el aviso amarillo en Huesca, Lleida, Tarragona y Castellón, y en la provincia de Badajoz, el aviso afecta a las Vegas del Guadiana, por nieblas que dificultan la visibilidad hasta 200 metros.
El sábado, la mayor racha de viento, de 100 kilómetros por hora, se registró en la provincia de Castellón, rozó los 90 en Estaca de Bares (A Coruña) y superó los 80 kilómetros por hora en Tarragona.
Mañana, lunes, desaparecen las nieblas, pero se mantiene la alerta naranja o amarilla por viento y/o fenómenos costeros en once provincias de siete comunidades.
Este domingo será además el momento de vuelta a casa para muchos conductores que regresan tras disfrutar del puente, por lo que las recomendaciones se extienden a las carreteras.
En caso de niebla,que puede impedir la visión al conductor, la calzada se humedece y se vuelve más deslizante e incluso si la temperatura es baja puede formarse hielo.
Por este motivo, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior indica que hay que encender siempre las luces adecuadas a su intensidad; adecuar la velocidad a la visibilidad, para detenerse siempre dentro de su campo de visión y evitar alcances; frenar con antelación, pisando el pedal con suavidad; ante cualquier incidencia, encender las luces de emergencia para advertirlo a los demás conductores; circular siempre por el carril derecho; prestar atención a los usuarios menos visibles como motos, ciclomotores, bicicletas y peatones; y si la niebla es muy cerrada, mejor abandonar la vía y esperar a que despeje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.