Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.
Santander
Domingo, 23 de octubre 2022, 11:10
Rachas de hasta 124 kilómetros por hora en Alto Campoo y de 116 kilómetros por hora en Tresviso. Son las zonas más afectadas por el fuerte viento que continúa azotando a la comunidad pero no las únicas. El viento se ha dejado sentir este domingo ... con intensidad en toda la región, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decretó la alerta naranja por fenómenos adversos hasta las 20.00 horas y a partir de esa hora y durante todo el lunes, aviso amarillo por fuertes vientos.
23/10 08:54 #AEMET actualiza #FMA por viento en Cantabria. Activos HOY. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 08:54 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/rJpaaCeG8i https://t.co/0VUZzD4ywy
AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) October 23, 2022
El 112 Cantabria ha atendido este domingo, entre las 7.00 y las 19.00 horas, un total de 253 llamadas relacionadas con fenómenos meteorológicos adversos, fundamentalmente el viento, y se han llevado a cabo 87 intervenciones, aunque ninguna de ellas grave. La mayoría de las incidencias han sido por caída de árboles, ramas o tejas a causa del viento. La parte del día donde más incidencias se han registrado ha sido hacia el mediodía y la zona con más intervenciones ha sido en el sur de la comunidad autónoma.
En la capital cántabra, los Bomberos de Santander han realizado varias intervenciones a causa del viento por árboles caídos, un andamio y un cartel suelto y han realizado varias asistencias en tejados y revisiones de fachadas. Lo mismo han tenido que hacer Bomberos de otros municipios, como los de Castro Urdiales, donde también han caído árboles, tejas, antenas y postes, o Camargo.
Precisamente, la caída de árboles por el viento ha provocado este domingo varias incidencias en la circulación ferroviaria, resultando afectados varios trenes, entre ellos un Alvia Santander-Madrid, que esta tarde ha quedado parado en Bárcena de Pie de Concha y pasajeros han sido trasladados a Reinosa en autobús para continuar su viaje. La circulación de este tren ha quedado interrumpida en Bárcena de Pie de Concha después de que un árbol haya caído a primera hora de la tarde sobre la catenaria, cortando la vía entre Pesquera y Montabliz.
Fuentes de Renfe han informado que la incidencia se ha producido sobre las 15.00 horas por lo que también se ha visto afectado el tren Alicante-Santander. Además, la incidencia ha provocado el retraso en un otro tren Santander-Madrid que aún no había salido de la estación de la capital cántabra.
Por la mañana, la caída de otro árbol sobre la vía ha hecho que quedara interceptado el tramo entre Treceño y Cabezón, provocando incidencias en trenes de la línea de Feve Santander-Oviedo, en uno y otro sentido. Los pasajeros fueron trasladados por medios alternativos, si bien dicha incidencia ya se encuentra solucionada.
El viento sur también he hecho estragos en el aeropuerto Seve Ballesteros, donde se han tenido que modificar varias rutas. En concreto, se ha desviado a Valladolid el avión que venía desde Bruselas (que ha regresado vacío a la capital belga, tras intentar aterrizar en Santander sin éxito) y se ha cancelado el que iba a salir a las 17.00 horas en dirección a Madrid.
✈🔴 DESVIADO.
Amigos de Parayas (@AParayas) October 23, 2022
El vuelo RYR60 operado por @Ryanair_ES @Ryanair procedente de #Valladolid donde desvío al mediodía, ha intentado hacer su aproximación al #SeveBallesterosSantander pero ha sido totalmente imposible.
El avión vuela ya rumbo "posiblemente" a su base en #Bruselas pic.twitter.com/S0hX2kZ6qH
En Santander, la Policía Local informa de que también se han producido diferentes incidencias provocadas por las fuertes rachas de viento. Uno de los casos más comunes es el volcado de contenedores, que se ha producido en distintos puntos de la capital cántabra. Así mismo uno de los árboles de la S-20 ha sido derribado por las rachas de viento, pero por fortuna ha caído sobre la acera sin afectar a ningún viandante. En la misma línea, una rama de grandes dimensiones ha caído en la calle José María de Cossío sin provocar daños.
El viento también ha afectado a diferentes edificios de la ciudad. El caso más llamativo se ha producido en la urbanización de Feygón, en la calle Rubén Darío, donde se ha producido un desprendimiento del recubrimiento de una de las fachadas. Un caso similares pero de menor envergadura se han dado también en la calle Vargas.
Noticia Relacionada
Por todo ello, se recomienda extremar la precaución y cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Desde el Gobierno regional instan a los ciudadanos a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.