Borrar
La playa de El Sardinero, cubierta por una capa de granizo. Sane

El granizo dificulta la circulación por las carreteras cántabras

Una fuerte tormenta cubrió de blanco el arco de la Bahía a primera hora de la tarde | En el interior de la región habrá fuertes vientos durante los dos próximos días, que serán más leves en el litoral

DM .

Santander

Lunes, 19 de marzo 2018, 09:25

Cantabria está hoy, lunes, y mañana en alerta por riesgo de nevadas en Liébana, en el centro, en el valle de Villaverde y en la Cantabria del Ebro. «De Cosgaya para arriba ya está nevando», dice un vecino de la zona. Alto Campoo ha arrojado hoy una de las diez temperaturas mínimas más bajas de España, -5 grados bajo cero y seis de los 10 puntos con más precipitaciones de todo el país también se sitúan en la región: Santillana, San Vicente, Sierrapando, Castro Urdiales, Villacarriledo y Ramales, con índices entre los 2o y los 16,8 litros por metro cuadrado.

A la lluvia y la nieve se suman las granizadas en cotas más bajas. A última hora de la mañana, Tráfico pedía precaución a los conductores cántabros por los garbanzos de hielo que estaban cayendo en distintas vías de la comunidad autónoma. Y en Santander, a las 16.09 horas, un espectacular rayo desgarraba el cielo y hacía temblar las paredes antes de desatar una furiosa granizada sobre toda la ciudad, que se volvió blanca de golpe.

Por la tarde, la situación en las carreteras cántabras ha ido a peor, hasta el punto de que la Guardia Civil de Tráfico ha comenzado a embolsar camiones en la A-67 para atravesar el puerto de Pozazal en convoys y evitar así problemas de circulación.

El granizo ha sido una de las variables implicadas en un accidente en la A-67 a la altura de Polanco y en dirección Torrelavega, donde se han visto implicados cuatro coches y ha habido un herido leve. El choque ha obligado a cerrar al tráfico el carril derecho de la autovía para atender al herido y retirar los coches y los desperfectos, lo que ha provocado retenciones entre los kilómetros 187 y 191.

El entorno de Potes estará además en alerta amarilla por vientos que puedan alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, mientras que el litoral también estará en riesgo de fenómenos costeros durante los dos próximos días, con previsión de que se produzcan vientos de hasta 60 kilómetros por hora.

El mal tiempo complica la circulación en la A-67

Durante la mañana, la nieve ha condicionado la circulación por la autovía de La Meseta (A-67), entre las localidades cántabras de Molledo y Mataporquera, mientras que en la red secundaría de la comunidad autónoma, mantiene cerrado el puerto de Lunada y obliga a circular con cadenas por los altos de La Sía y de Estacas de Trueba.

En su página web, de la Dirección General de Tráfico advierte de condiciones difíciles para la circulación en toda la comunidad autónoma de Cantabria por meteorología adversa, debido al granizo.

En la red autonómica de carreteras permanece cerrado, además, el puerto de Lunada (CA-643), mientras que la nieve caída obliga impide la circulación de camiones y autobuses por los altos de La Sía (CA-665) y Estacas de Trueba (CA-631).

Hoy a las seis de la mañana se activó la alerta naranja por nevadas en Liébana, donde se podrían acumular hasta 20 centímetros de nieve en 24 horas en alturas por encima de 800 metros. Por su parte, el centro y el valle de Villaverde estarán en el mismo nivel de aviso entre las 9.00 y hasta las 00.00 horas del miércoles, y se esperan acumulaciones de 5 centímetros entre los 300 y 400 metros, llegando a los 15 centímetros por encima de los 800 metros.

La zona de Cantabria del Ebro tendrá activado el aviso amarillo hasta las 15.00 horas de mañana, y los espesores previstos para esta zona alcanzarán los 5 centímetros por encima de los 800 metros, pudiendo ser mayores en cotas más altas.

Consejos

Ante la alerta por nieve, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas. Aconsejan también consultar el estado de las carreteras y la situación meteorológica y, en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo.

Por la llegada de fenómenos costeros adversos recomiendan cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos, y retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente. También piden alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por zonas boscosas, edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera.

Vídeo.

Además, se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.

Y, ante cualquier situación complicada, recuerda que se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.

Fuente Dé, esta mañana. Pedro Álvarez

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El granizo dificulta la circulación por las carreteras cántabras