Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Viernes, 28 de septiembre 2018
El PP defenderá una proposición no de ley en el próximo pleno del Parlamento en la que pide que se reviertan las subidas «indiscriminadas» de impuestos en esta legislatura y que los presupuestos de 2019 incorporen rebajas de tributos para sostener el crecimiento.
La portavoz de Economía del grupo popular, Cristina Mazas, considera que hay que evitar que el Gobierno de Cantabria «tenga la menor tentación» de subir los impuestos en las cuentas de 2019, que llegarán al Parlamento en unas semanas para su tramitación.
Para Mazas, sería «muy mala noticia» que ante los primeros síntomas de desaceleración de la economía «se cayera en el error» de subir impuestos, como se ha venido haciendo durante la legislatura, dice en un comunicado. A su juicio, una nueva subida fiscal es «más que probable» si finalmente el Gobierno PRC-PSOE y Podemos llegan a un acuerdo, a lo que cree que hay que sumar la intención expresada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus socios de Podemos, que «anuncian subidas de impuestos por valor de 10.000 millones de euros».
La portavoz de Economía del PP destaca que durante la legislatura la región ha ido dando muestras de «una debilidad estructural» a la hora de sumarse a la recuperación general que ha experimentado España durante estos tres años.
Así, aunque señala que Cantabria está mejor que en 2015, como «el resto del país», advierte de que ha crecido por debajo de la media nacional y de que su recuperación «a medio gas» ahora además «amenaza con ralentizarse». Por eso entiende que ha llegado el momento de priorizar los estímulos que necesita la economía de nuestra región para crecer y crear empleo. Y en su opinión, una rebaja de impuestos estimularía el crecimiento económico y mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos.
En la proposición no de ley que llevará este lunes al pleno se plantean, según el PP, las bases de lo que cree que debe ser el presupuesto de 2019 para paliar los efectos de la desaceleración de la economía. En la iniciativa plantea también una «oposición contundente» a cualquier subida de tributos por el Gobierno de España.
El consejero de Economía, Juan José Sota, ha respondido al PP en un comunicado en el que reitera que el Gobierno de Cantabria no va a subir los impuestos en los presupuestos para 2019.
Sota destaca además que fue el PP, con el apoyo de Ciudadanos, el que aprobó las cuentas del Estado de este año, incluyendo un tributo sobre los carburantes de 4,8 céntimos de euros por litro, con efecto a partir del próximo 1 de enero, y que también «fue responsable del incremento del IVA del 18 al 21 %».
Sobre las afirmaciones del PP sobre el crecimiento económico de Cantabria, la replica que tanto el año pasado como en los dos primeros trimestre de este ejercicio la región ha crecido por encima de la media nacional. Señala que en 20017 ese crecimiento fue del 3,2 por ciento, dos décimas por encima de la media española y el más elevado de la serie histórica disponible desde 2001, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Añade que en el primer trimestre el PIB de Cantabria también creció dos décimas más que la media (un 3,2 frente a un 3 %), según el Instituto Cántabro de Estadística.
Y en el segundo trimestre, dice, creció un 3,1 frente al 2,7 del conjunto del país, según ha certificado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, mientras que en términos internuales Cantabria superó en cuatro décimas el dato nacional.
Para Sota, todos estos indicadores «desacreditan las acusaciones» del PP y «corroboran la senda de crecimiento por encima del 3 por ciento en la que permanece instalada la economía de Cantabria desde hace cinco trimestres».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.