Secciones
Servicios
Destacamos
. Cantabria se echará hoy a las calles para sumarse a las numerosas iniciativas impulsadas por diferentes organizaciones para repintar de rosa el 19 de octubre –Día Internacional contra el Cáncer de Mama– y crear conciencia, así, de la eficacia de la detección ... precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia a esta enfermedad, que continúa siendo, sin duda, la piedra angular de la guerra contra este tipo de tumor.
Una guerra que la medicina aborda cada día con todos los medios a su alcance y desde la fortaleza que le dan los datos.
«El 80% de las mujeres que padecen cáncer de mama sobreviven y sólo dos de cada tres necesitan tratamiento con quimioterapia», asegura José Manuel López Vega, médico adjunto de Oncología Médica de Valdecilla y jefe de la Unidad de Oncología de Mompía.
80%
de las mujeres con cáncer de mama sobrevive a la enfermedad y sólo dos de cada tres necesita tratamiento con quimioterapia.
En una entrevista difundida por el Colegio de Médicos de Cantabria, el doctor señala que el programa de detección precoz de cáncer de mama puesto en marcha en Cantabria diagnostica desde hace varios años 4 casos por cada 1.000 mujeres exploradas, una cifra que se mantiene estable sin que se haya detectado un aumento.
Tampoco en España se detectan más cánceres de mama en los últimos años, según el especialista.
«Se diagnostican 34.000 tumores al año, pero muchos de ellos van a tener buen pronóstico», tranquiliza el especialista, que afirma que «desde el punto de vista de la mortalidad el cáncer de mama no tiene una gran magnitud» y en España se registran menos de 7.000 muertes al año por este problema.
«Hoy en día diagnosticamos más y curamos más, y eso no pasa con el tumor de pulmón, por ejemplo», afirma López Vega.
El oncólogo destaca en este sentido los «buenos resultados» de las campañas para la detección precoz. «En Cantabria, donde los controles se hacen cada dos años a partir de los 50, casi la mitad de las pacientes se diagnostican con tumores de menos de un centímetro».
Respecto a los tratamientos, «han cambiado mucho y la cirugía hoy en día es muy conservadora». Ocho de cada diez mujeres no pierden la mama, «y han mejorado también muchísimo las técnicas de reconstrucción.
4
casos por cada 1.000 mujeres exploradas diagnostica el programa de detección precoz de cáncer de mama en Cantabria.
Por otro lado, ahora se entienden mejor los tipos de cáncer de mama. «Hay tres con tres tratamientos distintos, son más específicos y selectivos, seleccionamos con 'mammaprint', un análisis de 70 genes en el tumor que determinan dos perfiles, de bajo y de alto riesgo, para saber si hay que hacer tratamiento con quimioterapia o no, y funciona, claramente», afirma.
En relación con la prevención, la hay primaria, para evitar las causas, «pero hacemos prevención secundaria porque no conocemos las causas de la enfermedad», explica el doctor López Vega.
Para la presidenta de la Asociación para la ayuda a las Mujeres Con Cáncer de Mama (Amuccam), Toñi Gimón, este día, el 19 de octubre, «supone una cita con la concienciación ciudadana» que el colectivo aprovecha exponencialmente para «presentar un manifiesto en el que exponemos cuales son nuestras reivindicaciones, nuestras prioridades y nuestras reflexiones».
«Eso es para nosotras el 19 de octubre», recalca Gimón, que hace «una llamada al control de la enfermedad de las mujeres metastásicas» y una invitación a seguir investigando «porque si el cáncer no para la investigación no puede parar».
La fachada del Ayuntamiento de Santander se iluminará hoy de color rosa con motivo de la conmemoración mundial del Día Internacional contra el Cáncer de Mama y en apoyo a las mujeres que han sido diagnosticadas de esta enfermedad en algún momento de sus vidas y a sus familiares.
La alcaldesa, Gema Igual, afirma que con este gesto simbólico, «la ciudad quiere mostrar su apoyo a las personas que tienen que hacer frente al cáncer de mama» y recuerda que hace unos años, «esta enfermedad era muy difícil de superar y a día de hoy tiene unas altísimas tasas de supervivencia en España».
No es esta la única iniciativa. El Ayuntamiento de Camargo ya luce en su fachada un lazo rosa, que también exhibirá mañana el Pico de las Nieves de Guriezo, y los jugadores del Racing lucirán una camiseta conmemorativa en los prolegómenos de su partido en Tenerife.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.