Secciones
Servicios
Destacamos
La mejora de los indicadores en las últimas semanas se traduce ya en un cambio de nivel de riesgo por covid en la región. Con los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad a cierre de este lunes, Cantabria baja al nivel 2 de ... alerta sanitaria,después de permanecer en el nivel 3 desde el 9 de diciembre . Sin embargo, habrá que esperar porque, según ha adelantado este departamento,no se flexibilizarán las medidas restrictivas en vigor hasta que este nivel de alerta «se mantenga, al menos, durante varios días seguidos».
Las autoridades sanitarias insisten en que las últimas restricciones aplicadas han sido eficaces para retroceder a este nuevo nivel, pero recuerdan a la población la necesidad de «no relajarse, ni bajar la guardia» para poder abrir, impulsada por el «buen ritmo» de la vacunación, «una vía de esperanza para acabar con la pandemia». De hecho, el consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, espera que el nivel de alerta sanitaria 2 se consolide en los próximos días y ha anunciado que, de ser así, la Consejería publicará la semana que viene una resolución flexibilizando las restricciones en vigor frente al coronavirus, aunque será «prudente».
Rodríguez ha explicado que Cantabria pasó ayer del nivel de alerta 3 (riesgo alto) al 2 (riesgo medio) pero solo por un punto en el indicador de la incidencia acumulada de casos en los últimos siete días, ya que a día de hoy está en 74 y el límite que marca el paso de un nivel a otro es de 75.
Por ello, «lo primero ahora es consolidar ese dato», ha insistido el consejero, que «supone» que esa será la tendencia «en los próximos días». «Eso sí, vamos a ser prudentes», ha advertido Rodríguez, remarcando que en la limitación de aforos habrá que ser «consecuentes», porque «aunque la situación epidemiológica ha mejorado», la de los hospitales todavía es «complicada», con «muchas personas» ingresadas por Covid y «sobre todo con una alta ocupación de UCI».
Cantabria continúa por el buen camino en su objetivo de seguir doblegando la curva. Así lo muestran los datos: sin fallecidos en las últimas horas, la tendencia a la baja de la incidencia y una leve mejora en las UCI. De esta forma, la cifra de muertos por covid durante toda la pandemia en la región se mantiene en 513. Sin embargo, a pesar de la mejora de algunos valores, los nuevos positivos ascienden hasta 63, 16 más que el día anterior, aunque este aumento se puede atribuir a que los fines de semana suelen registrar menos contagios.
La mejora queda plasmada también en el descenso dela incidencia acumulada a 14 días, que continúa cayendo hasta situarse por debajo de los 170 casos por 100.000 habitantes, hasta los 169 (seis menos que el día anterior), así como la registrada en los últimos siete días, que baja hasta los 74 casos (seis menos).
A pesar del cambio de nivel de riesgo y la mejora de algunos indicadores epidemiológicos, Cantabria suma dos nuevos ingresos en planta con 134 hospitalizados en total , con una ocupación de camas que se mantiene en 9%, como en la jornada anterior. Por hospitales, el grueso de pacientes correponde a Valdecilla con 87 ingresos, seguido por Sierrallana con 38 y Laredo con nueve. El Hospital Tres Mares de Reinosa no tiene ningún paciente ingresado por covid.
Y por primera vez tras diez días, los ingresos por covid en la UCI descienden. Según los datos de Sanidad, hay 27 personas en las unidades de críticos de Cantabria, con un enfermo menos que ayer.
Con el último recuento, la comunidad autónoma eleva la cifra global de contagios de coronavirus hasta los 25.636 (24.377 mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos; y 22.705 curados, lo que supone un 89% del total.
El total de test de detección realizados es de 458.075, lo que representa una tasa de 78.803 por cada 100.000 habitantes.
Sanidad ha comunicado que a partir de ahora emitirá un nuevo informe semanal epidemiológico, que se actualizará cada lunes, en la web del Servicio Cántabro de Salud (SCS). De esta forma, se podrán consultar las pruebas diagnósticas, los datos de hospitalización y centro sanitarios, además de la mortalidad desde el inicio de la pandemia, así como un resumen del resto de variables claves en la pandemia y recomendaciones.
El documento, que ya está publicado, recoge los datos sobre la valoración del riesgo covid en la región y también desglosado por municipios. La descripción de casos y su evolución se podrá consultar también por grupos de edad.
Cantabria ha puesto este martes dos nuevas aulas en cuarentena preventiva por casos de coronavirus confirmados en alumnos, una en Infantil y Primaria y otra en Secundaria, en centros de Santander y Los Corrales de Buelna.
En concreto, el aula cerrada en el primer nivel educativo corresponde al colegio José María Pereda de Los Corrales, que se suma a otras cinco que fueron puestas en cuarentena ayer.
Así, a día de hoy solo hay seis aulas clausuradas en Infantil y Primaria de un total de 2.654, con lo que la incidencia en este nivel es del 0,22 por ciento, según los datos facilitados por la Consejería de Educación.
Se trata de dos aulas del Torrevelo-Peñalabra de Miengo y una de los centros Marquesa de Viluma de Voto, El Salvador de Torrelavega y San Agustín de Santander, a las que hoy se ha sumado la del José María Pereda de Los Corrales de Buelna.
Mientras, en ESO, Bachillerato y Formación Profesional se ha cerrado este martes un aula del centro Purísima Concepción de Santander y se ha puesto en cuarentena a un grupo de cuatro alumnos del San José Niño Jesús de Reinosa.
Por ahora estas dos clases son las únicas que están afectadas por casos de covid-19 en este nivel educativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.