Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria camina hacia el 'valle' de la quinta ola alejándose cada vez más del pico máximo que hubo hace cinco semanas. En este descenso lleno de altibajos, hoy empeoran los indicadores hospitalarios con respecto a ayer pero, por contra, han bajado mucho los contagios, una ... caída que ha hecho que la incidencia acumulada vuelva a descender tras el repunte anterior. Por tanto, una de cal y una de arena en los datos de este lunes publicados por el Servicio Cántabro de Salud (pueden consultarse pinchando aquí), en el que no ha habido nuevos fallecimientos y los muertos de la quinta ola se mantienen en 22 desde mediados de junio (de los 599 de toda la pandemia).
En estos momentos hay 91 personas hospitalizadas (son cuatro ingresos más que ayer) y, de ellas, 19 están en la UCI (dos más). Sube por tanto la presión hospitalaria, pero, con respecto a hace una semana, se ve cierta mejoría de estos datos. El lunes pasado había 107 pacientes covid en los hospitales y 21 de ellos estaban en cuidados intensivos.
En cuanto al ritmo de contagios también se ve que van bajando: ayer domingo se registraron 92 casos nuevos. Son 29 menos que el sábado pero, echando la vista al lunes pasado, son un centenar menos. Prueba de que Cantabria se encuentra a mitad de camino entre la cumbre y el valle de la quinta ola, como explicó ayer el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, los casos por semana se han reducido en un 55 por ciento al pasar de unos 2.200 a unos 1.000.
Noticia Relacionada
La incidencia acumulada a catorce días está en 380 casos por cada cien mil habitantes en Cantabria, una destacada caída de 25 puntos con respecto a ayer y de 86 con respecto a la incidencia que había hace justo una semana, aunque sigue en nivel 'muy alto'. Este dato es similar al que había a principios de julio, cuando la curva estaba experimentando una vertiginosa subida hacia el pico de la quinta ola, que alcanzó su máximo el 27 de julio (aquel día la incidencia alcanzó los 707 casos por cada cien mil habitantes, la más alta de toda la pandemia en Cantabria). En cuanto a la acumulada a siete días hoy está en 160 (17 menos que ayer).
Noticia Relacionada
Álvaro Soto
Y sigue descendiendo el porcentaje de positividad de las pruebas covid, que ahora es del 10,9%.
Pero la evolución de los indicadores de transmisión todavía no deja descender el nivel de riesgo, sobre todo por la presión en la UCI, y Cantabria sigue en nivel 3 (riesgo alto).
Así va la campaña de vacunación
El 75,1% de la población de Cantabria mayor de 12 años tiene ya la pauta completa contra el coronavirus y se sigue avanzando en vacunar a los más jóvenes.
De hecho, una cuarta parte de aquellos que tienen entre 20 y 29 años ya están inmunizados, concretamente el 25,6%. Además, un 64% han recibido al menos una dosis, según los últimos datos publicados por el Servicio Cántabro de Salud.
También va cogiendo ritmo la vacunación entre el grupo de edad inmeditamente inferior, el de los menores de 19 años, en el que un 23,8 por ciento ha recibido la primera dosis. Por ahora, solo un pequeño porcentaje, un 2,5%, de ellos tiene la pauta completa.
En el grupo de 30 a 39 años la vacunación alcanza ya al 71,3%, aunque el porcentaje de inmunizados es del 60%.
De 40 a 49 estos porcentajes son mayores, ya que hay un 86,4 por ciento de vacunados, de los que un 84,4% tienen ya la pauta completa.
Por encima de 50 años, se ha vacunado el 92% de los cántabros que tienen hasta 59 años (el 91% con la pauta completa).En el grupo de 60 a 69, están inmunizados el 97,2% y, a partir de esa edad ya toda la población tiene pauta completa.
De este modo, el 83,4% de la población de 12 o más años (edad mínima para la vacuna) ya está vacunada y el 75,1% inmunizada. Si se tienen en cuenta todas las edades estos porcentajes bajan al 75% y al 67,5%, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.