Borrar
La presidenta María José Sáenz de Buruaga, durante el acto, junto a parte de sus consejeros y el experto Andrés Pedreño. Juanjo Santamaría
Cantabria contará con un Centro de Ciberseguridad y funcionará antes de verano

Cantabria contará con un Centro de Ciberseguridad y funcionará antes de verano

Buruaga presenta su Agenda Digital para «impulsar el cambio de modelo productivo y mejorar la vida de los ciudadanos». También se creará un Centro de Inteligencia Artificial

Daniel Martínez

Santander

Sábado, 23 de noviembre 2024, 19:04

La revolución fiscal que incluyó la bajada de todos los impuestos en los que tiene competencia la comunidad autónoma, la construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico, el Plan de Autónomos, el pacto por la sanidad –al que posteriormente se han unido acuerdos con otros colectivos profesionales como los de la Justicia y el sector primario–, la Ley de Simplificación Administrativa... Desde que llegó a Peña Herbosa hace 17 meses, la presidenta Buruaga ha ido desplegando los proyectos que considera estratégicos para contribuir al cambio de modelo productivo y lograr la atracción de inversores y empresas, una de las vías que el Ejecutivo considera más efectivas para mejorar la vida de la ciudadanía e impulsar el crecimiento económico. Ayer le tocó el turno a una de las pocas iniciativas que, aunque muy anunciada, todavía no se había concretado: la Agenda Digital de Cantabria, que ha salido adelante, desde la Consejería de Industria, tras un «amplio» proceso participativo con todas las áreas del Ejecutivo, empresarios y expertos.

Buruaga la presentó como la hoja de ruta para lograr la transformación digital de la comunidad autónoma. Un plan de acción que va a permitir «remontar la situación de desventaja» digital en la que en estos momentos se encuentra Cantabria, una de las pocas comunidades que aún no disponía de estrategia digital. «Este es un tren que no podemos perder», defendía desde el salón de actos del Instituto de Hidráulica la popular, que celebró el potencial de la región gracias al nutrido grupo de empresas que ya funcionan en este ámbito. Hay profesionales, pero ahora también hay un horizonte «claro» y «medidas concretas para crear un marco digital seguro y competitivo».

397 millones de inversión hasta 2028

Tiene 38 medidas, varias ya conocidas, centradas en personas, infraestructura, empresa y administración. El último eje es el que absorberá más recursos

Centro de Ciberseguridad

Servirá para apoyar en labores de prevención y control a empresas, ciudadanos y administración y se ubicará en el edificio Xtela del Pctcan

Esas dos últimas palabras son importantes porque, entre las medidas estrella, se encuentra la puesta en funcionamiento del Centro de Ciberseguridad de Cantabria. En colaboración con el referente nacional, el Incibe, entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2025. Se ubicará en la Torre Xtela del Pctcan tras una inversión de 3,6 millones de euros y tendrá la labor de realizar acciones de prevención y planificación dirigidas a empresas y particulares. También a instituciones públicas y al propio Gobierno regional, que en los últimos meses ha sufrido sonados ataques como el que afectó al Registro de Animales –con robo de datos– y a la plataforma Educantabria, donde se produjo un intento de estafa. Además, contará con un laboratorio para prácticas y demostraciones.

No tiene fecha, pero otra de las novedades será la creación de un segundo ente, un Centro de Inteligencia Artificial de Cantabria para tratar de aprovechar las oportunidades empresariales que trae esta nueva tecnología y que supone «uno de los cambios más profundos» que ha experimentado el sector en los últimos tiempos. Crear una industria alrededor de la IA, pero hacerlo vigilando los peligros asociados.

Más allá de estos dos asuntos, la mejor manera de entender en qué consistirá la Agenda Digital de Cantabria es detallar las acciones concretas, que se estructuran en cuatro ejes (personas, empresas, gobierno digital e infraestructuras) y supondrán una inversión de 397 millones de euros de aquí a 2028, la parte más importante –153 millones– en el ámbito de la administración regional. Solo el plan de mantenimiento de aplicaciones e infrestructuras del Gobierno de Cantabria se llevará 83 millones. Eso sí, muchas de ellas ya están anunciadas. Es el caso de la tarjeta única para el pago de todos los transportes de Cantabria, el Parque Científico y Tecnológico de la Salud en la Residencia Cantabria, el plan de digitalización del patrimonio prehistórico, el de digitalización de ayuntamientos o la Justicia... Ya estaban anunciadas, pero ahora se agrupan en esta Agenda Digital.

Otra pata es la que tiene que ver con la Salud. Aquí entran los proyectos de «monitorización remota, telemedicina y medicina de precisión». Y la de la Educación, que incluye integrar en el sistema cántabro el pensamiento computacional y la robótica, nuevos grados en la UC y planes de formación y prácticas en empresas tecnológicas y digitales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria contará con un Centro de Ciberseguridad y funcionará antes de verano