-U160560805706IeE-U160565481982XtF-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U160560805706IeE-U160565481982XtF-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
López Marcano dijo que «no será el Fitur de 2020» (menos de dos meses después todos estábamos confinados) y «tampoco el de 2021» (que ... se trasladó de enero a mayo y con un perfil bajo). Dijo, incluso, que se lo pensaron, «pero al final vamos todas las comunidades autónomas». De hecho, la habitual recepción que se celebra en la Casa de Cantabria un día antes del día de la comunidad en la feria no se celebrará esta vez por ser «un riesgo innecesario, casi irresponsable». «Pero tenemos mucha confianza en que el turismo sea uno de los tractores de la recuperación y, sobre todo por eso, vamos. Porque el sector lo merece y lo necesita». ¿Cómo? Con un estand nuevo de ochocientos metros cuadrados (doscientos más que la última vez) con un presupuesto de adjudicación de 257.000 euros, con la presentación de una veintena de actividades y con 'Naturaleza y Caminería' como eje conductor de la oferta (al que añaden la gastronomía como tercera pata).
«No pierde su condición de gran cita, de banderazo de salida. El año turístico empieza con Fitur», destacó el consejero de Turismo. Dejó caer unas dudas reflejadas con la suspensión de la parte presencial de la feria turística de Berlín o el cambio de fechas en la de Milán. «Pero el sector merece y necesita que estemos en Fitur», insistió. Y, a partir de ahí, se centró en la oferta, en el mensaje, que se trasladará en la feria a partir de este miércoles. 'Cantabria, destino único' es el lema que resume un discurso que trata de resumir tres ideas: cohesión del territorio, digitalización y conectividad. Y en ese contexto se opta por la caminería como elemento que, en el mapa, une mar y montaña o pueblos y ciudades con espacios verdes no masificados.
Marcano destacó que, como desarrollo de lo que ya se hizo en 2021, en el estand «no hay papeles» y el espacio contará «con más pantallas, más metros y más códigos QR». Ahí destaca el elemento más distintivo de la puesta en escena de la región. Un cubo multimedia coronado por una estructura circular convertida en una gran pantalla de LED en formato 360 grados. Además, cuatro pantallas táctiles y de sensor en los mostradores de atención al público y otras más en las que mostrar vídeos y presentaciones. Todo, distribuido de tal forma que se en el interior se genera una plaza central con escenario.
Será el espacio para una veintena de presentaciones. El nuevo logo del Año Jubilar 2023 («empezamos a coger ritmo en los preparativos», adelantó Marcano), el mapa interactivo y la ruta 'Patrimonio Inmaterial en el Camino Lebaniego', el evento sociodeportivo y las marchas cívico-militares que incluye el 'Santander 4 Days' (en junio), la programación del Centro Botín o el proyecto del parque acuático de Torrelavega ('Parque Paleolítico Cantabria Infinita') serán algunas de ellas. También la candidatura finalista de Costa Quebrada a Geoparque Mundial de la Unesco o los siete Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, entre otras.
Esta última iniciativa se dará a conocer el viernes, minutos antes de la celebración del Día de Cantabria, al que asistirá Miguel Ángel Revilla y del que cabe esperar -así solía ser- algún anuncio de cara a 2022.
Miércoles, 19 de enero
12:00h.- Presentación 'Santander 4 Days. S4D'- 'Los 4 días de Santander'. Cluster de la Industria de Defensa
13:00h.- Presentación Programación 2022 y balance 2021 del Centro Botín. Fundación Botín
13:30h.- Presentación nuevo logo Año Jubilar Lebaniego 2023. Fundación Camino Lebaniego
16:00h.- Presentación Costa Quebrada Parque Geológico, candidato finalista a Geoparque Mundial UNESCO. Asociación Costa Quebrada
17:00h.- Presentación eventos deportivos 'Vuelta Ciclista Internacional a Cantabria' 'La Lebaniega Jubilar Bike' y 'La Panes-Potes'. Sportpublic 2005
Jueves, 20 de enero
10:30h.- Presentación de la 'Ruta del Patrimonio Inmaterial en el Camino Lebaniego'. Fundación Camino Lebaniego
11:00h.- Presentación del Parque Acuático Paleolítico Cantabria Infinita. Ayuntamiento Torrelavega
13:00h.- Presentación 34 Congreso OPC SPAIN en Cantabria. OPCE Cantabria.
14:00h.- Experiencia visión realidad virtual del arte rupestre de Castro Urdiales. Ayuntamiento Castro Urdiales
16:00h.- Acto de traspaso de coordinación de la España Verde.
17:00h.- Presentación espectáculo itinerante 'Kujira' . Festival Bisontere. Santillana del Mar
17:30h.- Presentación 'Web ANEAR'. Asociación de Agencias de Viaje Receptivas de Cantabria.
Viernes, 21 de enero: DÍA DE CANTABRIA
09:30h.- Presentación Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria. Secretaría de Estado de Turismo y municipios y comarcas beneficiarios de los planes.
Actos del Día de Cantabria
12:00h.- Ceremonia institucional, presidida por el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
13:00h.- Cóctel-degustación de productos regionales.
16:00h.- Presentación Ecoparque de Trasmiera y sus nuevas experiencias 'Juan Castillo, Sueños de un Arquitecto'. Ayuntamiento de Arnuero
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.