Borrar
Unos operarios mueven unas bobinas en las instalaciones del Puerto de Santander. Javier Cotera
Cantabria creció un 0,9% en los tres meses de verano, una décima más que la media nacional

Cantabria creció un 0,9% en los tres meses de verano, una décima más que la media nacional

La tasa interanual asciende hasta el 2,8%, aunque aún se encuentra lejos del porcentaje del 3,3% de toda España | La Airef estima que la región fue la tercera con peor evolución en 2024 y Economía afirma que la meta es «converger con el país esta legislatura»

Daniel Martínez

Santander

Miércoles, 5 de febrero 2025, 01:00

Hace ya varias décadas que Cantabria comenzó una deriva que la llevó de ser una de las economías más boyantes del país a tener un Producto Interior Bruto (PIB) inferior a la media de España. En los últimos ejercicios, lo habitual viene siendo que la ... región crezca menos que la media en los momentos de expansión y que decrezca más que la media en los momentos de depresión. Ocurría durante la etapa del bipartito PRC-PSOE cuando se conocían los datos trimestrales del INE y también desde que María José Sáenz de Buruaga (PP) llegó a Peña Herbosa. Los buenos pronósticos sobre la situación de la comunidad autónoma y los datos que viene desplegando la jefa del Ejecutivo para demostrar que ya ha comenzado el cambio de tendencia tras «ocho años de parón» se han dado de bruces con la realidad estadística. Por eso tiene relevancia que, durante el tercer trimestre del año, Cantabria sí creciera más que el conjunto de las comunidades autónomas: un 0,9%, una décima por encima de la media estatal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria creció un 0,9% en los tres meses de verano, una décima más que la media nacional