![Cantabria cierra los centros educativos y la universidad del 16 al 29 de marzo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/12/media/cortadas/rp-gobierno-coronavirus-U100463090039Gs-U1005054640563LH-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los centros educativos de Cantabria cerrarán el próximo lunes, 16 de marzo, hasta el día 29 por la pandemia del coronavirus, una medida que han adoptado ya varias comunidades autónomas y que ha sido recomendada por el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.
En rueda de prensa, Miguel Ángel Revilla, Pablo Zuloaga y Miguel Rodríguez han detallado la aplicación de esta medida. Los colegios estarán cerrados del 16 al 29 de marzo , una medida que afectará a 94.000 alumnos, y se suspende la actividad docente.
Ahora, la Consejería de Educación deberá articular las jornadas del profesorado, si bien los alumnos no acudirán a los centros educativos. Esa misma medida se aplicará a la Universidad de Cantabria, que tendrá que articular su propia actividad docente y el teletrabajo.
Lombó explicó, a preguntas de los periodistas, que la materia que se imparta durante este periodo será de refuerzo y no reglada, ya que el seguimiento de la misma no será obligatoria, sino opcional. Según indicó, el área informático de la consejería está trabajando intensamente para que la plataforma educativa funcione sin problemas y todos los alumnos puedan acceder sin problemas a la misma.
En la rueda de prensa, en la que se encontraban otros miembros del ejecutivos, se expusieron otras medidas, entre ellas limitar los movimientos en el ámbito general de los ciudadanos a los meramente imprescindibles, evitar las reuniones de grupos numerosos, incluyendo velatorios, actos culturales y sociales y que las personas con síntomas agudos respiratorios se queden en sus domicilios.
Al igual que señaló en días previos, Miguel Ángel Revilla insistió en que el pánico es la peor enfermedad que existe. Adelantó, además que se prevé un repunte de los casos actuales, entre otras causas por el «aluvión de personas» que están llegando a Cantabria. «De nada sirve decir que no se muevan, si vas a San Vicente y está lleno de gente de Madrid o de vascos en la zona oriental».
«Este problema empieza en China y ayer no han tenido a nadie que se haya incorporado al diagnóstico de la enfermedad», ha señalado Revilla, que calificó las medidas adoptadas en el país asiático como «muy duras y muy drásticas que a lo mejor en España no son tan fáciles de poner en marcha».
El presidente pidió «tranquilidad» a la ciudadanía y extremar las relaciones con amigos, evitando reuniones masivas. «A partir de hoy no le voy a dar la mano a nadie. Esta mañana aún he dado algunos besos pero se acabó», afirmó. «La solución está en cada uno y en la medida en que no sea imprescindible salir, personas mayores como yo, quedarnos en casa».
«Es un tema serio que los que saben de esto están intentando atajar y tenemos que seguir sus instrucciones. Por eso Cantabria hace lo que diga la consejería de Sanidad y a nivel nacional, coordinado con el resto de autonomías, lo que digan las autoridades sanitarias», insistió el Presidente, afirmando que «hemos tenido situaciones muchísimo más graves» y criticando que se haga acopio de papel higiénico o alimentos en los supermercados «como si estuviéramos en 1936».
«Los ciudadanos tenemos que seguir las instrucciones que nos den y esperar a que escampe, que va a escampar«, concluyó Revilla.
Por su parte, Pablo Zuloaga destacó «el buen trabajo de los sanitarios», que ha permitido mantener unos ratios por debajo de las comunidades limítrofes y «será responsabilidad de todos seguir las recomendaciones, que posiblemente serán susceptibles de cambio cada día».
Además, señaló que desde el gobierno se lanzará una campaña informativa a través de los medios, los edificos públicos y los medios de transporte «para que la ciudadanía esté informada de todos los protocolos a seguir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.