Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha concedido un total de 23 subvenciones para acciones de mejora de la empleabilidad de personas sin trabajo desarrolladas por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, por un importe superior a 1,8 millones de euros.
El vicepresidente regional, ... Pablo Zuloaga, lo ha explicado así en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer los acuerdos del Consejo de Gobierno, en la que ha detallado que este programa de acciones de mejora de la empleabilidad busca extender por toda la geografía regional el servicio de orientación profesional que el Servicio Cántabro de Empleo (Emcan) presta a través de su red de oficinas.
Así, el Ayuntamiento de Santander recibirá una ayuda de 153.200 euros, mientras que los de Piélagos, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Camargo, Astillero, Medio Cudeyo, Santa María de Cayón, Laredo, Santoña, Castro Urdiales, Reinosa y Cabezón de la Sal percibirán una subvención de 76.600 euros cada uno.
Por su parte, entidades sin ánimo de lucro como Fescan, Inserta Innovación, Indeo-Fundación Laboral del Metal, la Universidad de Cantabria, Pymetal, Amica, Acción Laboral, Oriencan y la Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida recibirán una ayuda de 76.600 euros cada una.
El servicio de orientación profesional es un servicio integral que tiene por objeto la información, el diagnóstico de la situación individual, el asesoramiento, la motivación y acompañamiento en las transiciones laborales, bien desde la educación al mundo laboral o entre las diversas situaciones de empleo y desempleo que pueden darse durante la vida laboral.
Como novedad en esta nueva convocatoria, la cuarta desde su comienzo en 2016, el programa no estará centrado únicamente en personas desempleadas. Y es que, aunque las personas desempleadas tendrán prioridad en el acceso a esta iniciativa, podrán también participar las personas inscritas como demandantes de empleo, ocupadas, con una jornada de trabajo inferior a veinte horas semanales.
Además, el programa incorpora acciones de información y asesoramiento sobre la contratación y las medidas de apoyo a la activación, la contratación e inserción en la empresa.
Hay un tercer bloque de actuaciones que se refiere a la mejora de competencias transversales y acciones formativas específicas. De esta manera, las personas que reciban el servicio de orientación profesional podrán optar a formarse en diversas disciplinas.
En las tres primeras ediciones de este programa han participado 14.864 personas demandantes de empleo.
Durante los dos últimos años, 10.258 personas han participado en un total de 37.272 acciones para mejorar su empleabilidad y 7.365 participantes han accedido a formación, con el desarrollo de 580 cursos en total.
Además, en el Consejo de Gobierno la consejera de Empleo, Ana Belén Álvarez, ha informado de que ha firmado la resolución que reconoce a nuevos beneficiarios (5.432) la ayuda de 200 euros del Gobierno regional para afectados por Erte en la comunidad.
Son 5.432 nuevas ayudas por valor de más de un millón de euros que se suman a las más de 26.000 ya concedidas, con una inversión total de 6,3 millones de euros.
La resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) con carácter extraordinario, en el que se puede consultar el listado completo de los 5.432 nuevos beneficiarios.
El importe de cada ayuda individual es de 200 euros que se ingresan en la cuenta corriente donde también se ha ingresado la prestación ERTE por parte del SEPE, informa el Gobierno regional en una nota de prensa, que destaca que el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) ha empezado ya a trabajar en la que será la cuarta resolución de concesión.
Fuentes de la Consejería de Empleo precisan a Efe que, según sus cálculos, prácticamente el grueso de las personas con derecho a esta ayuda ya la tendrían reconocida.
Pero en el momento en que, de acuerdo con los datos obrantes en el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo, desde el Servicio Cántabro de Empleo se entienda que no haya más personas con derecho a esta cantidad, se propondrá que se dicte una resolución declarando la terminación del procedimiento, que será objeto de publicación.
Así, toda aquella persona que finalmente no esté incluida en ningún listado de los publicados o que se publiquen y entienda que tiene derecho a ella podrá presentar el oportuno recurso. «Por tanto, no es necesario que aquellas personas que aún no salen en los listados presenten en estos momentos ningún recurso», aclara Empleo.
Por otro lado, en el Consejo de Gobierno se ha autorizado la modificación del contrato de obras de los nuevos quirófanos y remodelación de consultas del hospital de Laredo «para corregir errores y omisiones» en el proyecto original. Estos cambios supondrán un coste de 558.567 euros en unas obras adjudicadas por 6,3 millones.
También se ha aprobado renovar la composición del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, con la incorporación del nuevo director general de Universidades e Investigación y Transferencia, Antonio Domínguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.