Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria destinará una ayuda extraordinaria de 1 millón de euros a la flota pesquera para paliar el incremento de los costes del carburante. Así lo ha comunicado este miércoles el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, quien ha apuntado ... que la inflación y el encarecimiento del gasóleo, agravado por la invasión rusa en Ucrania, está perjudicando la actividad del sector, «amenazando su viabilidad económica e incluso comprometiendo su propia supervivencia». «Un barco no puede trabajar sin ser rentable, debemos dar respuestas rápidas para que puedan salir a faenar sin esa incertidumbre», ha dicho el consejero.
Este anuncio llega quince días después de que los pescadores de cerco del Cantábrico volvieran a la mar a finales de marzo tras dos semanas amarrados en el puerto en señal de protesta por los altos precios.
Según informa el departamento en nota de prensa, la ayuda se hará respetando los límites de cuantía establecidos por la normativa de mínimis -pequeñas cuantías de ayudas estatales para empresas que los Estados miembros de la UE no tienen que notificar a la Comisión Europea-, que en el marco temporal habilitado por la Unión Europea para este episodio de crisis derivada de la guerra de Ucrania asciende a 35.000 euros cada tres años.
Blanco ha explicado que esta medida extraordinaria pretende socorrer a la flota pesquera de Cantabria en el contexto de las dificultades de mercado, el mantenimiento de su actividad pesquera y de su competitividad, «estando justificada la modalidad de subvención mediante concesión directa, en tanto en cuanto hace inexistente la concurrencia competitiva».
El consejero de Pesca ha mantenido un encuentro con el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, César Nates, y los responsables de cada una de las cofradías (Santoña, Laredo, Castro Urdiales, Colindres, San Vicente de la Barquera, Comillas, Suances y Santander), así como de la Organización de productores de Altura de Cantabria (Opecan) para presentar el borrador de decreto que regulará la concesión directa de ayudas a la flota pesquera de Cantabria con el fin de mantener la competitividad y viabilidad del sector.
Según ha explicado Blanco, se ha planteado un procedimiento «sencillo» en la gestión y el pago para agilizar el proceso y evitar cargas administrativas adicionales. Para ello, se ha establecido un criterio de reparto que busca correlacionar la ayuda con el consumo de los motores de los buques, por lo que, según ha dicho, la ayuda se va prorratear en función de los kilovatios de potencia de los motores que tenga cada buque registrado.
El consejero ha explicado que el gasto en carburante supone un «alto porcentaje de los costes de explotación de un barco pesquero y que no puede compensar con un mayor precio del pescado vendido». Además, ha resaltado que la viabilidad del sector depende «en gran medida» del éxito de las costeras de primavera, como la de la anchoa o el verdel, por lo que «es necesario» asegurar que pueda desarrollarse durante el primer trimestre del año, época que representa entre el 60% y el 70% de los ingresos de la flota en un año.
La flota pesquera de Cantabria es uno de los sectores con mayor ratio de consumo de carburante, ya que pueden llegar a requerirse más de 400 toneladas de gasoil al año, en el caso de los arrastreros, que faenan en las aguas más profundas y entre 100 y 200 toneladas los buques cerqueros, dedicados a la captura de especies como la caballa, la anchoa o el bonito. En el caso de la flota de artes fijas de la región, dedicada a la pesca en caladeros más cercanos a la costa con captura de merluza, rape o pescado diario para la venta en fresco, pueden necesitarse de entre 10 a 15 toneladas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.