Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria tiene en estos momentos alrededor de 60.000 vacunas contra el covid en stock, una cantidad «suficiente» para abarcar las dosis adicionales y la población que «supuestamente falta de vacunar», según ha asegurado la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez.
Gómez ha reconocido que en el caso de que se ampliara la población a vacunar «habría que pedir más», si bien ha asegurado que «el mecanismo es que llegarán aquellas que solicite la comunidad autónoma». «Ahora mismo no necesitamos más», ha dicho.
Así lo ha señalado este lunes la gerente del SCS a preguntas de la prensa, que ha avanzado que, aunque aún no hay una fecha decidida para vacunar contra el covid a los menores de 12 años, cuyos estudios clínicos están todavía cerrándose, «parece que puede estar cercano para los niños y niñas entre 5 y 12».
Gómez también ha indicado que todavía no hay ninguna novedad respecto a la dosis adicional para los mayores de 65 años, que dependerá de cómo se haga el planteamiento a nivel nacional y europeo, si bien en principio la comunidad tiene «una alta capacidad» para que se realice en los centros de Atención Primaria.
Noticia Relacionada
En este sentido, ha apuntado que dicha vacunación dependerá de la fecha en la que se decida, de la coincidencia o no con otras campañas de vacunación y de la posibilidad, que «parece que va a poder existir», de poder vacunar en el mismo acto, aunque sea en partes distintas, tanto de la gripe como del covid.
«Todo son de momento suposiciones», ha añadido Gómez, que ha recordado que durante las épocas de vacunación masiva la región estaba en torno a 20.000 dosis a la semana. «Dependiendo de cómo se plantee de capacidad, pero en todo caso sino podemos retomar también los hospitales como espacio de vacunación», ha dicho.
En cuanto al grupo de edad más rezagado en la campaña de vacunación, ha indicado que tanto el de 30 a 39 y de 20 a 29 son los que cuentan con el porcentaje más bajo. No obstante, ha apuntado que «es la población que más se mueve», por lo que, a su juicio, «esta mayor movilidad puede estar influenciando en este porcentaje».
«Estamos ya muy cerca del objetivo y empezamos ya a sentirnos también más tranquilos», ha sentenciado Gómez, que ha recordado que siguen abiertos puntos de vacunación para autocita y sin cita, que pueden consultarse en la página web del SCS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.