Borrar

Cantabria elimina la cédula de habitabilidad «para reducir la carga administrativa»

DM .

Santander

Jueves, 14 de noviembre 2024, 17:29

El Gobierno de Cantabria aprobó este jueves el Decreto que regula el programa mínimo, dimensiones e iluminación natural de las viviendas de Cantabria, que incluye como novedad más importante la eliminación del trámite administrativo de solicitud y concesión de la cédula de habitabilidad «para reducir la carga administrativa de la Dirección General de Vivienda, así como para ahorrar burocracia y tiempo al ciudadano».

El consejero de Fomento, Roberto Media, explicó que la cédula de habitabilidad, que acredita que una vivienda reúne las condiciones mínimas para ser habitada, es a día de hoy «un documento obsoleto, que no aporta seguridad jurídica y que solo genera duplicidades y contradicciones que era necesario corregir», en relación a la aprobación y modificación de diferentes normativas en el ámbito de la edificación desde la entrada en vigor del anterior Decreto, en 1991.

El Decreto regula además las condiciones que deben reunir las viviendas en la Comunidad, cuáles deben ser las dimensiones mínimas de esos espacios y las dimensiones mínimas de iluminación natural. En cuanto al tamaño, en viviendas nuevas, la superficie útil mínima será de 30 metros cuadrados con un programa que deberá contener como mínimo una habitación para estar, comer y cocinar, un cuarto de baño compuesto por bañera o ducha, inodoro y lavabo y un dormitorio doble o dos individuales. En caso de viviendas procedentes de rehabilitación o cambios de uso, la superficie mínima es de 28 metros cuadrados en el caso de vivienda y de 25 metros cuadrados en el caso de la denominada vivienda-estudio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria elimina la cédula de habitabilidad «para reducir la carga administrativa»