Secciones
Servicios
Destacamos
El anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal de Cantabria ha sido presentado esta mañana en la sede del Gobierno por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería y Pesca, Guillermo Blanco. La nueva norma endurece las sanciones a quienes abandonen o comentan maltrato animal ... con multa desde los 6.000 a los 60.000 euros.
Este anteproyecto de Ley, que saldrá mañana a información pública y que «previsiblemente» tendrá rango de ley este verano, tipifica el abandono y el maltrato animal como faltas «muy graves». En este sentido, la directora Beatriz Fernández, que acompañó al consejero en la rueda de prensa, destacó que «las dos acciones: abandono y maltrato, tipifican por igual» en la nueva ley y recordó que la ley vigente (de 1992) «las tipifica solo de »graves« con multas inferiores, »de una cuantía de 600 euros«.
Con respecto al Sacrificio cero, el anteproyecto de Ley no lo recoge como una obligación, pero sí lo incluye en el preámbulo de la ley como «un objetivo a alcanzar a medio plazo, como una consecuencia de la evolución de la sociedad que llevará a dar pasos hacia la gestión ética del abandono animal sin eutanasia», explicó Blanco.
El consejero destacó que el anteproyecto de Ley se aplica a animales de compañía, de producción y fauna silvestre, y que presenta grandes novedades con respecto a la norma en vigor «que se ha quedado totalmente obsoleta», afirmó Blanco. El nuevo texto se centra en «la lucha contra el maltrato y la tenencia ilegal de animales» y «fomenta la tenencia responsable de animales, promueve la adopción como estrategia y pone en valor el papel de las asociaciones en defensa de los animales». Para ello, la futura ley va a regular la venta de animales, que solo se podrá efectuar por centros de cría y los que estén registrados para este cometido. La ley también recoge un marco de obligaciones y prohibiciones a los titulares, obligaciones a la administración, registro de identificación, núcleos zoológicos y condiciones de comercialización.
Otra de las novedades que destacó Blanco es que la futura ley autoriza a los municipios a regular en materia de abandono y recogida de animales y recoge las condiciones higiénicas y los criterios en los que debe hacerse. «Se da un gran paso en este sentido», destacó Blanco. «No es una ley radical ni restrictiva», continuó el consejero, «sino que quiere llegar a objetivos de concienciación social y también de fomento de la adopción y compromiso con el bienestar animal», que son «los tres pilares» del nuevo texto, según el consejero.
El anteproyecto también regula las colonias urbanas de gatos abandonados, que hasta ahora «no están autorizadas«, de forma que con la entrada en vigor de esta ley, «se da un paso de gigante en este sentido, ya que regula esta situación», destacó la directora.
También se van a implementar programas para fomentar la adopción dirigidos a las asociaciones de animales y casas particulares de acogida para que «tengan derechos y obligaciones ». De esta forma, explicó Fernández, «es posible que en un futuro se abra una línea de ayudas para que estas personas continúen con esta labor, y que se realice con rigor, un trabajo que hacen muchas veces de forma desinteresada».
Por otro lado, se prevé la posibilidad de crear un grupo específico de rescate para actuar cuando haya avisos de animales abandonados, que en la actualidad no existe y se canaliza a través del Seprona y de funcionarios o particulares.
Desde mañana se abre un plazo de 10 días hábiles para presentar observaciones a la ley, que «serán tenidas en cuenta», aseguró el consejero. La norma sale publicada este viernes en el BOC y se puede consultar en la web de la consejería y el portal de transparencia del Gobierno de Cantabria. Asimismo, las observaciones se pueden trasladar vía correo electrónico a la consejería de Ganadería y Desarrollo Rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.