

Secciones
Servicios
Destacamos
José Ahumada
Santander
Martes, 14 de enero 2025, 07:16
Cantabria facilitará avales para que los jóvenes puedan contratar una hipoteca, una de las medidas con las que se pretende paliar el problema de la ... vivienda y que está incluida en la Declaración de Asturias, el proyecto político diseñado por el PP y asumido por las autonomías en que gobierna. Otra de las propuestas que contempla es la de establecer un seguro de impago de la renta con el objetivo de ofrecer más seguridad a los propietarios de viviendas y estimular de esa manera el incremento de la oferta de alquiler.
El consejero de Fomento, Roberto Media, subrayó, no obstante, que para garantizar la seguridad jurídica a la hora de poner en alquiler una vivienda es preciso modificar la Ley del Suelo nacional: «La percepción ciudadana es que un propietario, al poner una vivienda en alquiler, corre un riesgo de no poder recuperarla tras un impago o una okupación, y eso es una realidad. En Cantabria hay más de 50.000 viviendas vacías y eso no puede ser».
Fiscalidad para jóvenes Cantabria ya ha rebajado al 4% el impuesto de transmisiones patrimoniales
Okupas Estimulará el aumento de la oferta en el mercado del alquiler con seguros de impago
Ayudas Estudia facilitar avales hipotecarios para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda
Según Media, para atajar el problema de la escasez de vivienda, además de facilitar el aumento de la oferta en alquiler, es preciso «poner en el mercado más vivienda de protección». De ahí la medida de subir el módulo ya que en Cantabria «no se ha construida una sola vivienda de protección oficial en diez años». Dijo que con la modificación realizada el año pasado ya hay 48 en construcción en Santa Cruz de Bezana, y confió en que gracias a esta última actualización de precios «van a ser cientos, de promociones que estaban paradas». Con ese cálculo, adelantó que cuando acabe la legislatura se habrá duplicado el actual parque de vivienda pública, que ahora es de 400. Respecto a la subida del precio del módulo, el consejero apuntó que sigue siendo el decimotercero más bajo el país, «por detrás incluso de Extremadura».
En cuanto a los avales hipotecarios para jóvenes, Media explicó que ya los hay del Instituto de Crédito Oficial (ICO), «pero la gente nos dice que va al banco y ponen pegas. Nosotros estamos estudiando con el Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) incorporar avales nuestros, pero necesitamos que las medidas sean eficaces, y para eso hay que coordinarse con los bancos: de nada sirven los avales si no se pueden ejercer, que es lo que pasa con los del ICO», un extremo que adelantó transmitiría a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en su próximo encuentro.
El consejero aseguró que el Gobierno lleva año y medio tratando de favorecer el acceso a la vivienda a los ciudadanos. «La presidenta nos encargó que esta legislatura este problema tiene que empezar a resolverse».
Respecto a las medidas recién anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el ámbito de la vivienda, Roberto Media ironizó diciendo que «ha vuelto a prometer cientos de miles de viviendas». «Espero que todas esas medidas de bajadas de impuestos, poner suelo a disposición de esa empresa pública para generar vivienda, sean consensuadas con la comunidades autónomas, y a partir de ahí podamos avanzar en el objetivo que todos tenemos de crear un parque público de viviendas, necesario e imprescindible, que logre que los que hoy no pueden acceder a una vivienda en un futuro lo puedan hacer».
Por su parte, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, insistió este lunes en el compromiso, por parte del Gobierno regional, de «cumplir todas las medidas que están firmadas» en el texto consensuado junto a los demás presidentes de comunidades este pasado fin de semana en Asturias, y recordó que algunas de ellas ya se encuentran en vigor en la región.
Urrutia subrayó que «la vivienda es una política absolutamente prioritaria para el Gobierno de Cantabria» y repasó las iniciativas del Ejecutivo en esta área, como la reducción al 4% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para jóvenes, familias numerosas y monoparentales, para personas con discapacidad, para viviendas de protección oficial y para las localizadas en municipios en riesgo de despoblación, y, respecto a los alquileres, se refirió también al aumento de la cuota vinculada a las ayudas, que ha pasado a tener un máximo de 700 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.