En Cantabria cada vez se fuma menos: los fumadores caen un 17% en cinco años
día mundial contra el tabaco ·
Secciones
Servicios
Destacamos
día mundial contra el tabaco ·
Será el precio del tabaco, cada vez más caro; será una apuesta por una vida más sana; o será una decisión personal, pero la realidad es que en Cantabria cada vez hay menos malos humos. En la actualidad, el 18,88% de la población es ... fumadora habitual y la edad de comienzo es de 17,5 años.
El 31 de mayo es el Día Mundial contra el Tabaco, celebrado cada año desde 1987, cuando la Organización Mundial de la Salud comenzó a señalar los peligros del tabaquismo y de la industria tabacalera. La OMS considera el tabaquismo una epidemia mundial más.
En los últimos años el número de fumadores ha descendido en un 17%. En 2017, el 22,88% de la población reconocía en la Encuesta de Salud que el tabaco estaba dentro de su consumo diario. Este estudio elaborado por el Ministerio de Sanidad también revela que los hombres fuman bastante más que las mujeres: en concreto, el 20,21% reconoce ser fumador, frente al 17,62% de las mujeres.
Si abrimos la panorámica al resto de comunidades autónomas, Cantabria se sitúa un punto por debajo de la media estatal de fumadores. La cifra estatal llega al 19,78, frente al 18,88 de la media cántabra. Y también se encuentra muy lejos de los líderes de la tabla: Extremadura y Murcia, donde una de cada cuatro personas reconoce ser fumadora habitual.
Y esto supone un descenso espectacular en el número de fumadores en la comunidad, ya que no siempre Cantabria se ha situado por debajo de la media nacional: en 2006 se registró la cifra más alta de los estudios realizados hasta el momento. Entonces, más del 30% de la población cántabra era fumadora habitual y chocaba con el 26,4% de la media nacional.
Las mujeres fuman menos, pero reducen su consumo en menor medida
El consumo de tabaco está más relacionado con hombres que con mujeres y así lo corroboran los datos, que también revelan que el descenso del consumo de tabaco ha sido más pronunciado entre hombres que entre mujeres, y eso provoca que los porcentajes cada vez se acerquen más.
En la actualidad, el 20% de los hombres es fumador habitual en Cantabria, frente al 17% de mujeres. En la media nacional, la brecha es incluso mayor, ya que un 23,3% de hombres reconoce ser fumador, frente a un 16% de mujeres.
El 26% fuma más de una cajetilla al día
La Encuesta también revela cuánto tabaco se consume al día: uno de cada cuatro fumadores reconoce fumar en Cantabria más de veinte cigarros al día. Otro 39% está entre 10 y 20 y otro 35% fuma menos de 10 cigarros al día.
A pesar de un consumo diario elevado, en Cantabria se ha registrado una caída más que notable en la venta de cigarrillos. Entre 2005 y 2020, la venta de cigarrillos en la región se redujo a la mitad, según el Informe 2021: Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España, realizado por el Ministerio de Sanidad, basándose en información del Ministerio de Hacienda.
En 2005, solo en Cantabria se vendían 58 millones de cajetillas al año. O lo que es lo mismo: 1.156 millones de cigarrillos; en 2020 se vendieron 29 millones y la cifra ha ido disminuyendo de forma constante en los últimos años. Así, en la evolución interanual 2019-2020, la comunidad cántabra registró una bajada de un millón de cajetillas vendidas, un 3,45% menos. Representa un impacto similar al registrado en el conjunto español, donde en el mismo periodo se pasó de vender 4.635 millones de cajetillas a menos de la mitad, 2.061, un 55% menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.