

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación destinará más de 4 millones de euros del Mecanismo de Transformación y Resiliencia para mejorar la competencia digital de 280 centros ... educativos de Cantabria a través del 'Plan de Desarrollo de la Competencia Digital en Educación DeCoDE Cantabria'.
El plan estratégico se pondrá en marcha durante este (2021-20022) y el próximo curso (2022-2023) para que cada uno de los centros participantes desarrolle su propio Plan Digital, que se incorporará dentro del proyecto educativo del colegio o instituto. ¿El objetivo? Mejorar la competencia digital del alumnado y de cerca de 8.000 docentes a través de actividades formativas y de reflexión. La iniciativa ya se ha implantado como proyecto piloto en 65 centros educativos de la región a través de una inversión de 171.637 euros.
Se trata de establecer pautas y herramientas a los colegios e institutos para el diagnóstico de su situación de partida en el ámbito de las nuevas tecnologías para así avanzar en el proceso de digitalización. Para ello, se acreditará la competencia digital de los docentes, la implementación de recursos tecnológicos, así como la evaluación y la consiguiente retroalimentación en las dimensiones organizativas, tecnológicas y pedagógicas de cada centro educativo.
Noticia Relacionada
Entre los aspectos prácticos de este Plan Digital se encuentran la formación para el acceso y empleo práctico de la plataforma educativa Yedra, el manejo de un protocolo de enseñanza no presencial, así como medidas que incluyan la integración curricular de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación).
La consejera, Marina Lombó, se ha reunido este martes de forma telemática con directores de centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial para presentar este proyecto con el fin de empezar a formar los equipos «clave», primer paso para implemtar las medidas y detectar las fortalezas y necesidades en cada uno de ellos.
Según ha asegurado la consejera, la competencia digital constituye un «instrumento esencial» para la adquisición de otras competencias y el desarrollo integral de la persona, que permitirá mejorar su acceso al conocimiento y a la vida laboral, además de construir relaciones interpersonales equilibradas en el contexto de la sociedad de la información.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.