

Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Matji Tudurí (1930-2019) introdujo en el negocio farmacéutico a sus hijos y dio impulso a buena parte de las patentes que hoy ... andan repartidas por medio mundo. Porque la empresa que hoy preside Juan Matji (uno de los hijos de José Antonio), Cantabria Labs, vende en más de 85 países y tiene filiales en China, Italia, Marruecos, México, Portugal, Francia y Estados Unidos. Hacen cosméticos, fármacos, complementos alimenticios... El año pasado, sin ir más lejos, facturaron 356 millones de euros. Su imagen está unida a la del Real Madrid, Rafa Nadal o Sofía Vergara, entre otros. Van como un tiro. Pero el origen de casi todo eso está en su planta de Villaescusa (de allí sale el 65% de su producción) y, antes, en la que tenían en Cazoña, en Santander. Ese antiguo edificio es, desde ayer, un Centro Especial de Formación y Empleo bautizado con el nombre de José Antonio Matji. Es eso, y la sede de la Fundación Cantabria Labs.
Los Matji y su compañía trabajan desde un perfil discreto. Sin embargo, este martes era especial. Hacer realidad el «proyectazo» –así lo define el presidente de Cantabria Labs– del cabeza de familia. Estaban emocionados y posaron antes de cortar la cinta junto a una representación institucional de Santander y de Cantabria. La idea es aglutinar el trabajo social de la empresa que hacen desde hace décadas en la Fundación, que ayer se presentó en sociedad. Y el icono de esta entidad es el nuevo centro en lo que en su día fue la fábrica.
El edificio (justo en frente de la residencia Santa Lucía, en la calle Herrera Oria) no parece tan grande por fuera, pero es inmenso (más de 3.000 metros cuadrados, con tres plantas y un sótano). Allí ya están listas las instalaciones de un centro de formación pensado para personas con discapacidad. Una labor que estará directamente unida a Caphaces, la empresa que han creado junto a la Fundación Obra San Martín y que se dedicará a la manipulación de productos cosméticos, farmacéuticos y complementos alimenticios. El nexo es evidente. En las aulas se formarán los futuros trabajadores de esta firma. Apenas llevan quince días y ya hay siete personas trabajando. «El objetivo es que sean puestos mantenidos, la estabilidad. Y que acumulen experiencia y conocimiento para que puedan trabajar también en otros lugares», explicaba durante la visita Enrique Quintana, director Industrial de Cantabria Labs y director de la Fundación –la familia Quintana comparte el protagonismo con los Matji en la historia de la compañía–.
Las oficinas de la propia entidad, una cafetería, almacenes, la antigua salada de juntas (mantenida como un símbolo en su estado original)... Y también un buen número de salas polivalentes. La tercera pata del proyecto. La idea es que distintos colectivos que compartan propósitos con ellos –el Ayuntamiento les ha puesto en contacto con distintas asociaciones– puedan desarrollar allí actividades.
«Se va a hacer un trabajo precioso y muy necesario entre estas paredes», eso dijo Juan Matji, rodeado por su familia.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.