Borrar
Marcano, junto a algunas de las infografias del estand de Cantabria DM
Cantabria llevará a Fitur su estand «más moderno y tecnológico» con el Año Jubilar como protagonista

Cantabria llevará a Fitur su estand «más moderno y tecnológico» con el Año Jubilar como protagonista

La cruz, un camino y el Beato de Liébana serán los tres grandes elementos de este pabellón que estará en las dos próximas ediciones de 2023 y 2024

DM .

Santander

Martes, 9 de agosto 2022, 16:21

Cantabria acudirá a las dos próximas ediciones de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid con un estand protagonizado por el Año Jubilar Lebaniego 2023/2024 y que será el «más moderno y más tecnológico» de los llevados por la comunidad hasta la fecha.

La superficie será mayor que la del pabellón de 2022, con 944 metros cuadrados frente a los 800 de este año, y contará con tres grandes elementos: el principal, el logotipo de la cruz del Año Jubilar Lebaniego suspendido en tres dimensiones y deconstruido; una zona expositiva de Beato de Liébana y, finalmente, un camino que dará acceso al interior del estand a la vez que invita a recorrer las diferentes etapas del Camino Lebaniego

También crece el presupuesto, con un precio de licitación de 1.181.060 euros para los dos años en Fitur, además de para tres ferias en las que participará Cantabria con una adaptación reducida del estand -de 49 metros cuadrados-: B Travel de Barcelona, Expovacaciones de Bilbao e Intur de Valladolid.

Este presupuesto incluye todo lo relativo a construcción del pabellón, transporte, personal, alojamiento, etcétera, para todas las citadas ferias, según ha precisado el consejero de Turismo, Javier López Marcano, que ha dado a conocer este martes en rueda de prensa el stand y la convocatoria del concurso de licitación para su construcción.

Imagen secundaria 1 - Cantabria llevará a Fitur su estand «más moderno y tecnológico» con el Año Jubilar como protagonista
Imagen secundaria 2 - Cantabria llevará a Fitur su estand «más moderno y tecnológico» con el Año Jubilar como protagonista

El espacio, diseñado por Antonio Álvarez Bustamante, tendrá una forma de recorrido ondulado y estará coronado por una instalación suspendida a seis metros de altura. En él tiene especial protagonismo la luz, con pantallas LED de gran tamaño y láminas de material traslúcido, aunque también estarán presentes las características de Cantabria a través de maderas y vegetación natural de verde intenso.

Otra de las novedades del estand cántabro es que el mismo estará dividido en dos partes separadas por un pasillo, dejando así a la zona expositiva un gran espacio de más de 800 metros cuadrados, en el que también se incluye la zona de degustaciones gastronómicas, una sala polivalente abierta para reuniones de los profesionales del sector y la plaza central donde se celebrarán las presentaciones y el tradicional Día de Cantabria. La segunda parte del estand, ubicada enfrente, albergará los despachos de trabajo e institucionales y las zona del personal.

López Marcano ha adelantado que el estand de Fitur se pondrá a disposición de los ayuntamientos de la comunidad para que, una vez acabada la feria y si así lo solicitan, hagan uso del mismo y puedan exhibirlo «para que los cántabros lo disfruten en sus municipios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria llevará a Fitur su estand «más moderno y tecnológico» con el Año Jubilar como protagonista