Borrar
«Cantabria está de moda para rodar»

«Cantabria está de moda para rodar»

Ana Ibáñez que desde pequeña estuvo rodeada por gente del celuloide y la fotografía, es hoy un referente nacional en localizaciones para el cine y la televisión

Mariana Cores

Santander

Sábado, 23 de junio 2018, 16:29

Ana Ibáñez (Santander, 1982) siente debilidad por el mar. Desde pequeña, era lo primero que veía cada mañana desde su casa, en El Sardinero. Así empezaron sus primeros enfoques y encuadres. El arte y la arquitectura van en su ADN (abuelo y padre ... aparejadores y fotógrafos, y su tío Joaquín Vaquero, arquitecto y artista). La relación de su familia con el mundo del cine y la fotografía era algo habitual. «La cámara de fotos y las conversaciones en torno al séptimo arte, las viví como algo cotidiano desde bien joven», afirma Ibáñez. Así inició su periplo por ambas profesiones. Tras estudiar Cine en Madrid, su carrera ha ido en progresión. Lo último, ser jefa de Localizaciones de la película del director Terry Gillam, 'El hombre que mató a Don Quijote'. Por el camino, series como 'La Verdad', de Tele 5 o la película 'Altamira', con Antonio Banderas como protagonista, ambas rodadas en la comunidad autónoma. Siempre que puede, mete las cámaras en Cantabria. Es un referente en cuanto a rodajes en el norte de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Cantabria está de moda para rodar»