

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se movilizará desde este sábado contra la violencia de genero y tendrá como acto central una manifestación en Santander el lunes, 25 de noviembre. Para ello ayuntamientos y asociaciones han programado diversos actos para poner en el foco un problema que ya ha acabado con la vida de más de 60 mujeres en lo que va de año.
La Comisión 8 de Marzo, plataforma feminista integrada por organizaciones sociales, políticas y sindicales de Cantabria, ha animado a secundar el próximo lunes la manifestación convocada en Santander con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La marcha saldrá a las 19.30 horas de la Plaza de Numancia y concluirá su recorrido en la Plaza del Ayuntamiento y las organizadoras han pedido a las participantes que vayan vestidas de negro o violeta. No será el único acto, el Santander este domingo el Ayuntamiento ha organizado una marcha y lo mismo hará Piélagos este sábado 23. En Torrelavega se leerá un manifiesto y se llevarán a las plazas representaciones de las consecuencias de la violencia contra las mujeres. Miengo se centrará en las mujeres supervivientes y tenderá una 'tela de araña' para simbolizar la forma en que la violencia atrapa a las víctimas. En Santander también, este domingo a las 12.00 horas en el auditorio del Centro Botín, una 'flashmob' . Polanco y Suances también ha organizado manifestaciones y actividades.
Las representantes de la Comisión 8 de Marzo, Ana Bolado, María Jesús Ruiz Tagle, Kiara Brambilla y Aurora López, que han informado de la manifestación de Santander del lunes, han hecho un llamamiento a la participación de las mujeres y también de los hombres, «porque si ellos no se encaran con los maltratadores, de algún modo significa que se consienten estas actitudes», han dicho.
«Estamos convencidas de que acabaremos con la violencia de género porque si hemos conseguido acabar con la esclavitud, conseguiremos acabar con la violencia de género», ha subrayado Bolado, quien ha advertido de que en ningún caso van a consentir que se justifique la violencia contra las mujeres «y plantaremos cara a la extrema derecha».
Bolado ha recordado que este año ya han sido asesinadas más de 60 mujeres en España, dos de ellas en Cantabria, «aunque en todo el mundo han sido asesinadas miles de ellas, además de los asesinatos de niños, niñas y familiares al mismo tiempo».
«Toda la sociedad debe centrarse en los asesinos de mujeres en nuestro país porque lo denuncien o no, las matan igual, por lo que es muy importante una vigilancia especial de esos asesinos y de los maltratadores porque un maltratador vigilado implica proteger a muchas mujeres», ha agregado Bolado, que también ha animado a secundar las movilizaciones convocadas en muchas localidades de Cantabria con motivo del 25 de Noviembre.
Bolado ha lamentado que con la llegada de la ley integral contra la violencia de género en 2004 «se implicó en la formación de igualdad a numerosos operadores jurídicos, de los que muchos de ellos ya no están trabajando». En este sentido, Brambilla ha agregado que la formación de igualdad tiene que extenderse a los centros educativos, estar integrada en el currículo escolar y que el profesorado esté adecuadamente formado en ella«. En este sentido, ha recalcado que la violencia de género »no tiene edad« y afecta »a un cada mayor número de chicas jóvenes«. Por su parte, Ruiz Tagle ha destacado que la violencia contra las mujeres »no es un problema ni una lacra, es una violación de los derechos humanos que ningún Estado puede permitir«. Por último, Brambilla ha subrayado que la solución de la violencia de género »pasa por acabar con el patriarcado a través del feminismo«.
Este domingo, día 24, se celebra la III Marcha solidaria contra la Violencia de Género, que tendrá un recorrido de 4,5 kilómetros y cuya recaudación se destinará íntegramente a los proyectos que desarrollan en esta materia la asociaciones ASCASAM y Consuelo Berges, centrados en personas con enfermedad mental y jóvenes.
La marcha comenzará a las 10 horas, en la plaza de Alfonso XIII, donde también finalizará, y recorrerá el frente marítimo por el Muelle Calderón y Puertochico, Avenida Severiano Ballesteros, hasta la Playa de Los Peligros, un recorrido de dificultad baja para facilitar la participación de corredores de todas las edades.
Los interesados en participar en la carrera pueden inscribirse en las dos tiendas de Forum Sport ubicadas en los centros comerciales de El Alisal y Valle Real; en Martín Quest (Virgen del Camino, 2); en el Centro de Igualdad de Santander; en la Plaza del Ayuntamiento hasta el 22 de noviembre, de 10 a 14 horas; y a través de la web http://uno.es.
Con la inscripción, que tiene un precio simbólico de 5 euros, los participantes recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba y el dorsal único elegido para el evento, que se corresponde con el número 016, el teléfono de ayuda a las víctimas.
En Santander también, este domingo, la asociación para la asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil (Cavas) organizará, a las 12.00 horas en el auditorio del Centro Botín, una 'flashmob' . Polanco y Suances también ha organizado manifestaciones y actividades.
El lunes 25 tendrá lugar la manifestación
La campaña de este año de Torrelavega lleva como lema 'Cosas de casa' y busca la «reflexión» sobre el concepto de violencia de género que se vive desde el «anonimato, el secreto, el silencio» del hogar.
Para conseguir este objetivo del 25 al 29 de noviembre se instalarán en la plaza de Pequeñeces, plaza Mayor y en el boulevard Demetrio Herrero, tres casas: la casa de Ana, de Rebeca y de María, «aparentemente idílicas», en las que al entrar se reproducirán mediante audios escenas de violencia. Las casas se podrán visitar de 12 a 14 horas y de 16.30 a 19.30 horas.
El 25 de noviembre, a las 12 horas, en la plaza Mayor, se leerá un manifiesto y se pondrá a disposición de las personas que lo deseen un autobús gratuito para asistir a la manifestación que se celebrará en Santander. Quienes quieran inscribirse pueden llamar al teléfono 942 80 32 08 o al mail: igualdad@aytotorrelavega.es.
Asimismo, en Espacio Mujeres, en El Zapatón, se realizarán tres proyecciones con su posterior coloquio. El martes 26 de noviembre, a las 11 horas, se proyectará 'En tierra de hombres'; y a las 16.30 horas, 'No estás sola, Sara'. Y el jueves, 28 de noviembre, a las 11 horas, se proyectará 'Te doy mis ojos'.
El Ayuntamiento de Piélagos celebra este sábado la quinta edición de su marcha contra la violencia de género, que tendrá lugar en Oruña y que volverá a tener carácter solidario al recoger pañales y alimentos infantiles que se donarán a Cruz Roja Cantabria. A partir de las 10.00 horas, en el muelle de Oruña se repartirán los dorsales a las personas que se hayan inscrito para participar en la marcha, para lo que habrá que entregar pañales y alimentos infantiles. La inscripción estará abierta hasta el inicio de la marcha y la actividad comenzará a las 12.00 horas. Será un recorrido de cinco kilómetros y una ruta circular que discurrirá por una carretera secundaria, atravesando la carretera CA-232 y los barrios La Lastra y Llejo para finalizar en el punto de partida. El Consistorio pondrá a disposición de los vecinos del municipio un servicio gratuito de autobuses con el fin de facilitar su participación en la marcha y con tres rutas que partirán a las 10.45 horas: Liencres-Mortera-Boo-Arce-Oruña, Parbayón-Renedo-Oruña y Carandía-Zurita-Vioño-Salcedo-Quijano-Barcenilla-Oruña.
Convocada una concentración el día 25 a partir de las 12.00 horas en el Ayuntamiento de Suances en la que se leerá un manifiesto para dar visibilidad a las últimas víctimas asesinadas en España y «dejar claro que no son sólo números, sino personas reales de carne y hueso».
Los actos comenzarán el día 25 a las doce de la mañana en la plaza del ayuntamiento.Tras la lectura del manifiesto, se tejerá una gran tela de araña donde irán quedando atrapadas las mujeres con un desenlace que habrá que ver el mismo lunes. Desde el consistorio se invita a participar en esta acción a todas las vecinas y vecinos, a los que se anima a vestir de negro.
Racing de Santander adelantará los actos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra cada 25 de noviembre desde 1999, con diversas actividades que se desarrollarán en el encuentro ante el Extremadura el próximo sábado, 23 de noviembre, a partir de las 18.00 horas.
Así, los dos conjuntos, ya que el cuadro azulgrana ha confirmado también su participación, saltarán al césped de El Sardinero con una pancarta morada con el lema «Stop Violencia» y se difundirán mensajes de repulsa a la violencia machista a través de la megafonía y los videomarcadores del estadio.
La entidad verdiblanca muestra, con estos gestos, «su compromiso con la sociedad sirviendo como altavoz a una lacra» que se ha cobrado, en este 2019, más de medio centenar de víctimas mortales en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.