

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria contará con una importante partida para financiar su sistema de dependencia en 2021, un año que sigue siendo complicado y anómalo a causa del ... covid. Son casi 40 millones de euros que llegan a través de dos planes: el de Choque, que procura la inyección más abultada, y el de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia.
Dentro del Plan de Choque para la Dependencia, Cantabria sube varios peldaños y pasa de los 17 millones en 2020 a los 28,77 de este año. La estrategia se aprobó ayer en el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, que reunió a la administración central y a las autonómicas, y la consejera cántabra Ana Belén Álvarez lo celebra como una buena noticia. «Es un plan que viene a revertir los recortes que tenemos en dependencia desde el año 2012 [es decir, durante el primer gobierno de Mariano Rajoy]. Supone que la aportación del Estado para Cantabria en 2021 se incremente en un 63%. Somos la segunda comunidad autónoma con mayor incremento porcentual en este plan», incidió la titular de Empleo y Políticas Sociales.
Álvarez identifica en la cantidad destinada a Cantabria el «compromiso» del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sin aprobarse los Presupuestos Generales de Cantabria, reflexiona la consejera, el desarrollo del plan de choque estaría bloqueado. ¿Y en qué empleará Cantabria este dinero? La Consejería esbozó sus intenciones, que pasan por reforzar el servicio público de dependencia y por prestar «una mejor atención a los cántabros y las cántabras».
PRIMERA VÍA
SEGUNDA VÍA
Estos objetivos están en sintonía con el espíritu del Plan de Choque diseñado por el Gobierno de España, que fija bastantes metas macro, tales como la mejora de servicios; la reducción de las listas de espera, o el refuerzo de derechos reconocidos en la Ley. También busca objetivos concretos: fijar la teleasistencia como «derecho subjetivo» para las personas dependientes que no residan en un centro; aumentar las horas del Servicio de Ayuda a Domicilio; reorganizar las ayudas económicas o agilizar los procesos administrativos.
Cantabria, por ejemplo, con datos actualizados a finales del pasado mes noviembre, había logrado mejorar algunos de sus indicadores: la demora media para lograr una valoración estaba por debajo de los 180 días, el máximo legal que establece la norma; y la lista de espera se redujo al 71%. En términos de Dependencia, Cantabria sale bien parada si se compara con otras autonomías.
En segundo lugar, y gracias al Plan de Reconstrucción, Cantabria recibe otros once millones (10,96, concretamente), el 1,5% de los 730 que se han repartido entre las autonomías en virtud de esta estrategia. La Consejería destaca que es una cantidad «ligeramente por encima de su peso poblacional» -este criterio que suele escamar al Ejecutivo cuando afronta otros repartos de fondos porque no refleja bien su realidad social- y que tiene claro su destino: la ejecución del Plan de Apoyo de Cuidados y Larga Duración, el Plan de Modernización de los Servicios Sociales o los Planes de Accesibilidad, entre otros.
Álvarez participó por videoconferencia en la reunión del Consejo Territorial junto con la directora del ICASS, María Antonia Mora, y el director general de Políticas Sociales, Julio Soto. En la cita se concretaron otros criterios de reparto y ejes estratégicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.