Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 12 de diciembre 2018, 07:20
El Gobierno de Cantabria ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda ante Europa el incremento de las cuotas anunciadas por la Comisión Europea para la merluza europea, caballa y rape para el próximo año.
El consejero de Medio Rural, ... Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha hecho este requerimiento en la reunión del Consejo Consultivo de Pesca para Asuntos Europeos celebrada esta mañana, en la que ha participado por videoconferencia.
La reunión tenía como único punto en el orden del día el reglamento que determinará en 2019 lo que se puede pescar de cada una de las especies, esto es, los TAC (Total Admisible de Capturas) y cuotas en el Atlántico y el mar del Norte.
En un comunicado, el Gobierno de Cantabria explica que, frente a la propuesta de la Comisión Europea es muy restrictiva, con recortes importantes en rape, merluza europea y para la caballa, el Ministerio, apoyado por las comunidades autónomas con flota pesquera, entre ellas Cantabria, va a intentar que estos recortes sean menores porque se trata de especies imprescindibles para la flota del Cantábrico.
Cantabria ha solicitado al Ministerio que haga un especial hincapié en estas especies ya que el sector pesquero regional tiene una gran dependencia de ellas y la rebaja de estas cuotas »supondría la no viabilidad de una gran parte de nuestra flota», según ha manifestado el consejero.
El ministro Luis Planas se ha referido también a la cigala del Cantábrico y ha informado que van a presentar a la Comisión la propuesta de realizar una pesquería experimental que permita conocer la situación real de su stock.
Antes, el consejero también ha participado el Consejo Consultivo de Política Agrícola, donde se están negociando los futuros reglamentos de la Política Agraria Común (PAC) posterior a 2020.
La Consejería de Medio Rural mantiene su posición en la PAC a expensas del Plan Estratégico Nacional, que empezará a elaborarse en enero y a la espera de que en 2019 las conversaciones bajen más al detalle y se puedan negociar aspectos concretos sobre la aplicación de la PAC en Cantabria.
Lo que se desprende de las últimas reuniones es que en la nueva PAC habrá un plan estratégico único por cada estado miembro.
En el caso de España, según el Gobierno de Cantabria, el Ministerio ha convocado una reunión monográfica el día 21 de enero, donde facilitará a las comunidades autónomas un resumen de los trabajos y una propuesta de cronograma y borrador de posición.
La Consejería de Medio Rural asegura que este plan estratégico será compatible con las ayudas para cada autonomía y con la regionalización de los pagos de la nueva PAC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.