

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria está preparada para celebrar este 8-M el Día Internacional de la Mujer con conferencias, exposiciones, cine, teatro, una carrera popular, poesía y música. El acto central será la manifestación convocada en Santander por la Comisión 8 de Marzo que este año, como novedad, terminará con un concierto en la plaza del Ayuntamiento 'Mujeres cantan a mujeres'. Santander, Torrelavega, Comillas, Suances... todo está listo para una nueva edición, ya sin las restricciones por la pandemia, que llevará por lema 'Ser libres, No valientes'. El cartel que conmemorará esta fecha y que lleva inscrito el lema es obra de la artista Cristina Arce.
Santander celebra el 8-M con una campaña de sensibilización, dos festivales de cortometrajes, una marcha solidaria y la manifestación que partirá a las 19.00 horas de Puertochico y terminará en la Plaza del Ayuntamiento con un concierto. Los actos pretenden reconocer el importante papel que han jugado las mujeres a lo largo de la historia, recordar por qué se celebra este día, arropar a las que sufren algún tipo de violencia e incidir en la importancia de seguir avanzando por la igualdad.
Los actos comenzarán el lunes con el lanzamiento de la campaña 'Hemos llegado hasta aquí', que consistirá en visibilizar a través de mensajes en dos escaleras de la ciudad -las de Juan de Herrera y las del hall del Ayuntamiento de Santander- los distintos hitos que las mujeres han superado a lo largo de la historia. De esta forma se contará la historia de las conquistas sociales de la mujer, que también podrán verse en formato cartel en 27 marquesinas de autobús y se difundirán en un vídeo en el TUS.
Además de la campaña, se han organizado dos festivales, uno de cortos dirigidos por mujeres que se celebrará también el lunes el 6 de marzo a las 19.30 horas en Casyc, y otro online para centros educativos que ya está abierto a la participación con fichas didácticas para trabajar con el alumnado. En el festival de Casyc, que se organizará con entrada gratuita hasta completar aforo, se proyectarán seis trabajos dirigidos por mujeres premiados nacional e internacionalmente: 'Roberto', 'Pipas', 'Cerdita', 'Aurelia', 'La Boda' y 'Atocha 70'.
El Ayuntamiento también estará presente en la manifestación del 8 de marzo, patrocinará el concierto 'Mujeres cantan a mujeres' y la Marcha de la Mujer del domingo 12. Este evento organizado por El Diario Montañés partirá a las 11.00 horas de la Plaza de Alfonso XIII y recorrerá las calles más céntricas de la capital cántabra.
El servicio municipal de transportes urbanos de Santander (TUS) modificará recorridos con motivo de la manifestación que partirá desde la rotonda de Puertochico a las 19.00 horas y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento. El evento obligará a cortar el tráfico desde la glorieta hasta la calle Jesús de Monasterio, entre las 18.30 y las 19.30 horas.Cuando la manifestación supere la glorieta del Paseo de Pereda, se dará paso alternativo al tráfico por la zona marítima, calle Muelle de Calderón-túnel Centro Botín y túnel de Pasaje de Peña.
La Sala Mauro Muriedas de Torrelavega acogerá desde este sábado la exposición 'Femenino Plural XV', que recoge las obras de cinco artistas y se enmarca dentro de las diferentes propuestas que se despliegan estos días en el municipio con las mujeres como protagonistas para celebrar el 8 de Marzo. Aída San Miguel, Ana Fajardo, Carmen Liaño, Ruth Gómez y Gloria Betegón son las protagonistas de esta muestra que es colectiva colectiva pero que, a su vez, comprende cinco «micro exposiciones».
Las obras de estas artistas corresponden a diferentes perspectivas artísticas. Así por ejemplo, Aída San Miguel presenta sus acuarelas con el paisaje como tema principal; Carmen Liaño ofrece una selección de trabajos «muy vistosos» utilizando papeles de colores planos; Gloria Betegón presenta 'Otras miradas', en las que plasma la soledad de los ancianos y la nostalgia de lo antiguo; y Ruth Gómez hace una propuesta «muy original» que lleva por título 'Proporciones de la belleza', en las que relaciona geometría y el papel de la madre.
Con el objetivo de «crear sinergias entre diferentes disciplinas artísticas», dentro del espacio dedicado a Ruth Gómez se ha programado un concierto de jazz del grupo de la artista el 10 de marzo, y una conferencia con una actividad de meditación que tendrá lugar el 25 de marzo. 'Femenino Plural XV' se inaugurará este sábado a las 19.30 horas y podrá visitarse hasta el 26 de marzo en horario de 16.30 a 20.30 de martes a viernes, los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 y los domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
El Ayuntamiento de Comillas conmemorará el Día Internacional de la Mujer con actividades los días 8, 10 y 11 de marzo. Está programada la proyección de un vídeo realizado por mujeres del municipio, habrá actividades lúdicas para los jóvenes y la entrega de portabocadillos a los niños del colegio bajo la campaña de concienciación 'Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia'. Además, al igual que en años anteriores se inaugurará una vía pública que llevará el nombre de Pasaje Visitación Álvarez Fernández, en reconocimiento a esta comillana que regentó el bar La Fonda y que gracias a su pasión por la cocina obtuvo diferentes distinciones nacionales e internacionales, siendo la primer mujer del norte de España en conseguir una Estrella Michelín.
Asimismo, la programación incluye la inauguración del busto de la escritora Concha Espina, cedido por la familia, que se colocará en las inmediaciones de la calle que ahora lleva su nombre y que se suma a los diferentes homenajes que ha hecho el Ayuntamiento a mujeres, como Clara Campoamor, Concepción Arenal y ahora Visitación Álvarez, sin olvidar la plaza 8 de Marzo.
El Ayuntamiento de Suances recupera el 'Encuentro con mujeres' para conmemorar este 8-M. Se trata de una jornada reivindicativa que tiene entre sus objetivos sensibilizar sobre la necesidad de seguir trabajando por la igualdad y destacar el importante papel que realizan las mujeres en la sociedad. Así, durante el mes de marzo se ofrecerán espacios formativos, puntos de encuentro y ocio y deporte, entre otras alternativas, destinadas a la mujer.
La actividad principal prevista para el Día de la Mujer es la instalación de una nueva peana en la Senda Nuestras Mujeres Cuentan del parque paisajístico de La Ribera, a la que este año se sumará una nueva mujer a este sendero tras ser elegida entre las diferentes candidaturas presentadas. También se desarrollará un taller de fotografía para mujeres del 27 de febrero al 20 de marzo (plazas ya completas); otro de salud y Bienestar (con plazas aún disponibles); el X Encuentro de Mujeres de Suances el próximo día 3 de marzo en el Restaurante El Caserío; el III Taller de Defensa Personal para Mujeres el 4 de marzo y el 18 de marzo (para el que aún hay plazas disponibles) y un Taller de Caminata Nórdica que comenzará el 7 de marzo y para el que ya no hay plazas disponibles. Las personas que deseen participar en las actividades para las que aún quedan plazas pueden inscribirse previamente en la Oficina de la Mujer de Suances o contactar a través del teléfono 942 811 556 y en el correo electrónico oficinadelamujer@aytosuances.com.
El Ayuntamiento de Laredo ha preparado diferentes acciones para reivindicar la igualdad real con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, las actuaciones se centrarán en visibilizar los postulados reivindicativos y en poner en valor la conmemoración del 8-M, según informa Javier González Mellado. Los eventos comenzarán el lunes 6 de marzo con el taller de pancartas, que tendrá lugar en el Centro Social 'Las Rederas', de 18.30 a 20.00 horas, para confeccionar emblemas reivindicativos del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente se celebrará, a las 19.00 horas en la Casa del Mar, la charla 'Salud sexual femenina', organizada por la Asociación de Mujeres Independientes de Laredo (Amil). El día 14 de marzo, a las 18.00 horas, se celebrará otra edición del taller.
La Marcha por la Igualdad iniciará su recorrido a las 11.30 horas desde la calle Menéndez Pelayo, junto al Túnel y proseguirá su itinerario por las calles López Seña, Padre Ignacio Ellacuría, Marqués de Comillas y Avenida de España, finalizando en el Ayuntamiento. Quince minutos antes, se realizará la representación 'Danza de mujer y poesía, juntas sumamos', a cargo del grupo 'Sonrisas por la igualdad' y un taller promovido por Unate.
A las 12.15 horas, los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria de la villa pejina y diferentes entidades asociativas locales realizarán lecturas conmemorativas. La alcaldesa de Laredo, Charo Losa, procederá a dar lectura al manifiesto conmemorativo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A mediodía del día 8, se celebrará la comida del Día Internacional de la Mujer en el restaurante 'La Marrana', abierta a cuantos quieran sumarse a ella, teniendo en cuenta la capacidad del local. El precio será de 27 euros por comensal. A las 19.00 horas en el cine municipal Doctor Velasco tendrá lugar la VI edición del Festival de cortometrajes dirigidos por mujeres. La entrada es gratuita y estará disponible en la taquilla del cine y en www.reservaentradas.com Por otra parte, el día 11 de marzo a las 12:30 horas, desde el balcón de la Casa de Cultura Doctor Velasco, se realizará el microteatro 'Como agua' a cargo de la compañía Enredo. A continuación se celebrará una Ronda feminista que recorrerá los diferentes establecimientos hosteleros para conmemorar y sensibilizar sobre el Día Internacional de la Mujer. Organiza el evento el Espacio Feminista Gaia.
El viernes 17 de marzo, la autora Ana Francia Iturregui presentará el libro 'Perlas de arena' en el salón de actos del CEIP Villa del Mar. Es un encuentro organizado por la asociación Amil. El día 28 de marzo, en el mismo lugar, tendrá lugar la charla 'Cómo acompañar la prevención de violencias machistas en la juventud actual' a cargo de Isabel Duque 'Psicowoman', en una actividad promovida por Gaia. Además, las fachadas de la antigua Casa Consistorial pejina y del actual Ayuntamiento lucirán iluminadas en color morado conmemorando el Día Internacional de la Mujer.
Castro Urdiales celebrará a lo largo de marzo diversas actividades con motivo del Día de la Mujer. La primera será este domingo en la Plaza del Ayuntamiento, donde se instalará una mesa informativa, juegos para niños, un 'Bingo feminista' y una 'Red de igualdad' para que cada persona pueda colgar una frase u eslogan. Asimismo, dentro de la Campaña Mujeres del Cantábrico, se colocarán paneles en las columnas de la plaza del Ayuntamiento con la biografía de diversas mujeres que han tenido un papel relevante en la sociedad y que han residido en la zona norte de España, organizado por la Asociación Las Sin Sombrero.
El día 8, a las 12.00 horas tendrá lugar una concentración en la Plaza del Ayuntamiento y una lectura de un manifiesto institucional. Se colocará un photocall en los bajos del Consistorio para que todo el que lo desee pueda sacarse su foto y subirla a sus redes sociales y a las del Ayuntamiento bajo el lema #CastroSeSuma. Además, a las 14.00 horas habrá una comida popular, en la que cada persona lleva su comida para comer y compartir, en la Plaza del Ayuntamiento, Asociación Las Sin Sombrero. Y a las 18.00 horas se inaugurarán las jornadas Expo-Mujer y se entregarán los premios de los trabajos realizados por los niños de 6º de Primaria en el Centro Cultural La Residencia, organizado por Asociación de Mujeres Atalaya. Además, a las 19.00 horas tendrá lugar una manifestación con punto de partida y finalización en la plaza del Ayuntamiento, organizada por La Asociación Las Sin sombrero, que leerá un manifiesto.
Asimismo, el día 10, de 10.00 a 14.00 horas se realizará un maratón de lectura del libro 'Cuando la opción es vivir', cuya autora es Conchi De Agueda, residente en Castro Urdiales y diagnosticada de ELA. La actividad se realizara en el Centro Musical Ángel García Basoco, organizada por la Asociación Adicas. Y un día después, a las 17.00 y 18.00 habrá talleres de zumba, impartidos por la Academia New Step en el centro Musical Ángel García Basoco. Los actos continuarán durante todo el mes.
Noja ha organizado una serie de actuaciones durante la próxima semana con motivo del Día de la Mujer. Hay programados cursos, talleres creativos, puntos informativos, charlas y concursos para visibilizar la necesidad de alcanzar una igualdad de género «efectiva y real». El mismo 8 de marzo, a las 12.00 horas, se colocará en el balcón del Ayuntamiento la bandera 'Noja hacia la igualdad', para visibilizar el compromiso y el trabajo que la sociedad debe realizar para alcanzar este objetivo.
Por otro lado, los días 17 y 18 de marzo se celebrará la segunda edición de las Jornadas 'Los Retos de la Mujer en el Siglo XXI', un espacio de debate y reflexión en el que mujeres relevantes de diferentes ámbitos abordarán las desigualdades de género a las que han tenido que hacer frene en la sociedad, la administración, la cultura, el deporte, la educación o el empleo. Las jornadas se celebrarán en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo de Noja. Vinculado a estas jornadas, el Consistorio ha organizado el I Concurso Nacional de TikTok 'Villa de Noja en Igualdad', dirigido a jóvenes de hasta 25 años que busca abordar esta temática desde una perspectiva audiovisual.
El Ayuntamiento de Riotuerto acogerá diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que comienzan este lunes, a las 19.00 horas, con una charla sobre las mujeres que trabajaron en la fábrica de artillería que impartirá Montserrat Cubría en el centro cívico Carlos III. Asimismo, durante toda esta semana habrá talleres de sensibilización con el alumnado del colegio Leopoldo y Josefa del Valle y un punto violeta en la biblioteca municipal con una selección de libros de diferentes géneros sobre temática de género para todas las edades.
El 8 de marzo se instalará una mesa informativa en el centro de La Cavada en la que se entregará material divulgativo. Al día siguiente, la Asociación Sociocultural de Mujeres de La Cavada ofrecerá una sesión de cine y coloquio en el centro cívico a partir de las 17.00 horas. El lunes 13, Manuel González Morales impartirá una charla a las 19.00 horas en el citado centro cívico bajo el título 'Siempre estuvieron ahí: las mujeres en la Prehistoria'. Y 17 de marzo, a las 17.00 horas, se ofrecerá un taller de cocina coeducativa en el que podrán participar padres e hijos en el colegio Leopoldo y Josefa del Valle.
El municipio de Piélagos efectuará una declaración institucional suscrita por toda la Corporación municipal que leerá la alcaldesa, Verónica Samperio, a las 12.00 horas, en el exterior del Consistorio.
El acto estará abierto a los empleados municipales y a todos los vecinos que quieran sumarse, ha informado el Ayuntamiento.
Además, el Consistorio estrenará este miércoles, las 17.00 horas, en el Cine-Teatro Vimenor de Vioño, un documental sobre las 'Mujeres de ciencia de Piélagos', en un acto público.
Con este trabajo, el Ayuntamiento cerrará una trilogía que inició en 2021, con un viaje al pasado para conocer cómo había evolucionado el acceso de la mujer al mercado de trabajo, la educación o la cultura, y que en 2022 se detuvo en el presente para conocer el emprendimiento y el autoempleo femenino. En 2023 se mira al futuro con esas mujeres de ciencia que todavía hoy siguen siendo una minoría en nuestra sociedad.
Con el mismo motivo, el Ayuntamiento ha programado el viernes 10, a las 19.30 horas en el Teatro Vimenor de Vioño, la representación de 'El día más feliz de nuestra vida', de Valquiria Teatro, una comedia que invita a la reflexión en diversos aspectos comparando la pasasda generación de madres y abuelas y la actual.
Astillero celebrará el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con un programa de actividades que se prolongará a lo largo de esta semana, relacionadas principalmente con la literatura.
La programación, que se celebrará en los días previos al inicio oficial de las Fiestas de San José, arrancará mañana miércoles con una lectura dramatizada a cargo de Carmen Arquijo, a partir de las 12.00 horas en la Plaza del Mercado.
Por la tarde, a las 17.00 horas, la Biblioteca Municipal Miguel Artigas acogerá la presentación del libro infantil 'Izel. Historia de una cazadora', de la autora Anuska Ruiz Gómez. El álbum ilustrado narra la historia de una mujer cazadora, al contrario de lo que marcan los roles que históricamente se han atribuido a hombres y mejores en dicha época. Tras la presentación se realizará un taller relacionado con la Prehistoria abierto a todos los participantes.
El Ayuntamiento de Polanco celebrará el 8 de Marzo actos divulgativos con los niños como protagonistas y con la entrega del galardón Mujer Referente del municipio, a través del que se pretende poner en valor el papel de las mujeres en todos los ámbitos laborales, deportivos o sociales.
Este acto central tendrá lugar el propio 8 de marzo, a partir de las 11.30 horas, en el vestíbulo del Ayuntamiento, con la presencia para hacer entrega del galardón del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de la alcaldesa, Rosa Díaz, además de representantes de colectivos ciudadanos y sociales del municipio.
El título de Mujer Referente fue creado por el Ayuntamiento en 2020 desde entonces lo han recibido la vecina María Luisa Indígoras (2020); las tres propietarias de la residencia de mayores La Arboleda de Rumoroso, Mara Mazorra, Mariló Saiz y María Luz Saiz (2021), que durante casi un mes se encerraron junto a los 22 ancianos acogidos para evitar contagios por covid-19; y la atleta Irene Pelayo (2022).
Por la tarde, a las 18.00 horas, se instalará un punto de información en la plaza del Ayuntamiento en el que se distribuirá material enfocado a los alumnos de Educación Primaria.
Tras ello se procederá a la lectura de un manifiesto alusivo al Día Internacional de la Mujer, que correrá a cargo de un grupo de niños del municipio. Para terminar, los asistentes degustarán una chocolatada.
Asimismo, a partir de las 14.05 horas se emitirá un programa especial a través de Radio Studio Cantabria centrado en la experiencia de distintas mujeres del municipio que compatibilizan su actividad laboral, social o deportiva con la familia.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Ana Rosa García | Santander
Clara Privé | Santander y Lucio V. Del Campo | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.