Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria va a recibir del Gobierno de España 43 millones de euros para desarrollar políticas activas de empleo. Se trata de fondos finalistas y se distribuyen en tres grandes ejes: para incentivos al empleo, para la modernización de los servicios públicos de empleo y ... para formación.
Así lo ha anunciado este miércoles en nota de prensa la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, tras participar en las Conferencias Sectoriales de Empleo y Asuntos Laborales y del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, de las que forman parte el Gobierno central y las comunidades autónomas y donde se acuerdan los criterios y el reparto de fondos en esta materia.
La consejera se ha mostrado «muy satisfecha» por las cantidades que han correspondido a Cantabria y ha destacado el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez de que ninguna comunidad recibiera en 2021 una cuantía inferior a la que tuvo en 2020.
En concreto, Cantabria recibirá 43.012.971 euros, una cantidad «notablemente» superior a la del ejercicio anterior, lo que va a permitir, según la consejera, «dar un nuevo impulso» a los programas que ejecuta el EMCAN y emprender otros nuevos que contribuyan a aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo a las personas inscritas como demandantes.
Así, Álvarez ha indicado que, comparativamente, Cantabria es una de las comunidades que más fondos recibe al ser «cumplidora» en su ejecución. Ha recordado que Cantabria es la comunidad autónoma «con mayor grado de ejecución» de los presupuestos de formación, superando en los últimos informes «el 100 por 100» de los fondos asignados, ya que el Gobierno regional cofinancia la formación con fondos propios, «algo que no hacen la mayoría de las comunidades».
Por otra parte, la consejera ha señalado que el incremento de presupuesto para programas de fomento de empleo e inserción permitirán reforzar el servicio de orientación para el empleo con más profesionales para atender de manera personalizada a las personas desempleadas. Del mismo modo, se incrementará el número de prospectores, que atienden las necesidades de las empresas en empleo.
Del los 43 millones de euros que recibirá Cantabria, la consejera ha citado partidas como los 11,4 millones de euros para formación profesional ligada al Catálogo Nacional de Cualificaciones, de los que 9,2 se destinan a trabajadores desempleados; 1,9 a trabajadores ocupados; y 327.751 euros a acciones formativas de carácter extraordinario a través de la red pública de centros.
Además, otros 9 millones son para oportunidades de empleo y formación, como son las escuelas taller y los talleres de empleo.«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.