Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras que crece el descontento de los empresarios de la hostelería y de otros sectores afectados por las restricciones puestas en marcha para tratar de frenar el avance del coronavirus en Cantabria, el Gobierno regional dio ayer dos pasos con la intención de calmar los ... ánimos y frenar la oleada de protestas que vienen produciéndose a lo largo del último mes. Por una parte, adelantar parte del dinero reservado para ellos en las Cuentas del año próximo y por otro aumentar la presión sobre el Gobierno central para que ponga en marcha una iniciativa similar a nivel nacional.
Por la mañana, la consejera de Educación, FP y Turismo, Marina Lombó, reclamó al Estado la implementación de un programa de ayudas directas durante la celebración de la Conferencia Sectorial Mixta de Turismo y Comercio, en la que participaron la ministra del área, Reyes Maroto, y todas las comunidades autónomas. Por la tarde, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, anunció que se agilizarán las ayudas cántabras que ya se habían anunciado. El regionalista dijo comprender la situación de estos colectivos, que se sienten «extraordinariamente perjudicados por las medidas», y avanzó que 7,5 millones de euros que inicialmente se iban a conceder a lo largo de 2021 –parte de lo que se acordó con Ciudadanos en el pacto presupuestario– se liberarán de manera inmediata.
Revilla destacó el «extraordinario esfuerzo» que está haciendo la Administración regional para paliar las pérdidas de estas empresas y quiso subrayar que anteriormente ya se pagaron 5 millones de euros en ayudas directas y que antes de fin de año se hará lo propio con otros 12,5 millones de euros. No sólo para hostelería, también para el ámbito cultural y el ocio.
Por su parte, Lombó consideró «apropiado» el 'Plan de Refuerzo a la Hostelería, el Turismo y el Comercio', puesto en marcha por el Gobierno de España, pero reiteró su petición de una línea de ayudas directas, tal y como han hecho otros gobiernos europeos. Afirmó que las ayudas del Gobierno de Cantabria son «muy superiores» a las de la inmensa mayoría de las comunidades, aunque reconoce que no son suficientes para paliar los estragos del coronavirus en el sector. «Llegamos tan lejos como podemos, pero ninguna comunidad puede por sí sola sostener a un sector tan numeroso», insistió la directora de Comercio, Odette Álvarez, que también participó en la videoconferencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.