Secciones
Servicios
Destacamos
La reclamación de Cantabria al Estado de la mensualidad del IVA impagada en diciembre de 2017 por importe de más de 45,5 millones de euros se encontró ayer con una noticia favorable para sus intereses. Una sentencia del Tribunal Supremo da la razón a ... la Junta de Castilla y León en una demanda que solicitaba exactamente lo mismo. La comunidad vecina reclama, en este caso, 182 millones. Aunque la decisión judicial no determina si debe ser esa cantidad en concreto (lo siguiente sería cuantificarla), sí que da por buena la reclamación. Y, por eso, el Gobierno cántabro da también por hecho que cobrará lo suyo. «Es una muy buena noticia, 45 millones no es poca cosa, y más en los tiempos que corren. Yo estaba seguro de que lo ganábamos», aseguró ayer por la tarde Miguel Ángel Revilla a este periódico.
OPTIMISMO
SOLICITUD
El origen del asunto tiene que ver en una modificación legal (en tiempos de mandato del PP) cuya repercusión no se conoció hasta que se realizó la liquidación del impuesto dos años después, en 2019 (ya con el PSOE en el poder -de ahí que populares y socialistas se echen las culpas mutuamente-). El caso es que Cantabria se quedó sin cobrar algo más de 45.560.000 euros. Y ahí empezó la reclamación. «Cuando ganamos lo de Valdecilla -otra demanda de Cantabria al Estado- ya anuncié que esto se iba a ganar y se va a ganar porque ahora hay jurisprudencia del Supremo», explica Revilla, que detalla, de hecho, que siguieron los mismos pasos que en la reclamación del dinero del hospital. «Primero lo intentamos de manera amistosa», dice al referirse a un requerimiento que fue desestimado por el Ejecutivo nacional. Así que después -asesorados por el departamento jurídico- llegó el recurso ante la Audiencia Nacional y, posteriormente, la demanda (en diciembre de 2020). A día de hoy, Cantabria sigue pendiente de la respuesta desde la Abogacía del Estado del recurso, pero Revilla entiende que, sea cual sea esa contestación, «esto ahora lo tienen que pagar sí o sí». «Aunque argumentara en contra, introduciríamos la decisión del Supremo y más argumento que ese no se puede presentar».
Más aún, el presidente cántabro entiende que la entrega del dinero a las arcas regionales «tiene que ser inmediata». «En dos o tres meses, calculo. Y, en cualquier caso, «este año seguro». No hay otra». Incluso, aunque el hecho de que la reclamación se presentara ante la Audiencia Nacional (y no en el Supremo, siguiendo las indicaciones de los abogados del Ejecutivo porque la primera reclamación fue que se convocara el consejo encargado del asunto y, subsidiariamente, el pago del IVA), «con esta sentencia tiene que agilizarse».
Precisamente por entender que ya no procede dilatar el proceso por la vía judicial, Cantabria tiene previsto solicitar hoy que se convoque cuanto antes una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. «Para que se aborde el tema y, en vista de las circunstancias, se bajen del barco porque acabarán teniendo que pagar a todos y en los mismos plazos». O, al menos, a quien lo reclame.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.