Secciones
Servicios
Destacamos
Que nos digan a mes pasado cómo ha hecho puede parecer superfluo pero al final lo que hace es subrayar una sensación que ya se tenía. Este mes de febrero hemos vivido un mes de junio como pocos. Y no lo dicen sólo los abrigos colgados en los armarios. Lo dicen los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): Cantabria ha registrado un mes de febrero seco -el nivel de precipitaciones solo ha sido normal en el sur de la región- cálido y extremadamente soleado, con temperaturas récord como los 27,5 grados de Terán de Cabuérniga, máximo histórico de su serie, o los 27,1 del aeropuerto de Santander, el segundo más alto desde 1960. Además, la insolación (el número de horas de sol) «ha estado muy por encima de lo normal, hasta el extremo de ser el febrero más soleado en el aeropuerto de Santander desde que comenzaron las observaciones en 1972». Si a esto se unen las elevadas temperaturas máximas, la escasez de días de precipitación y el recorrido del viento «nos encontramos con unos de los meses de febrero más benignos que se recuerdan», asegura el avance climatológico provisional de Aemet en Cantabria.
Así, los datos reflejan que el pasado mes de febrero se recogió en Cantabria «mucha menos precipitación de la esperada para esta época del año». Aunque el final del mes de enero no hacía pensar esto, el 31 fueron las inundaciones que arrasaron con numerosas localidades de la región, lo cierto es que en febrero ha llovido poco. Los registros estuvieron concentrados los primeros dos días del mes, y se repitieron, escasas, los días 9, 10, 17 y 18, para acabar febrero prácticamente sin más lluvia.
La persistencia del tiempo anticiclónico y flujos del sur, salvo a comienzos de mes, han sido la tónica dominante excepto el paso de dos sistemas frontales de poca importancia al final de los primeros diez días del mes y el 18. Las temperaturas estuvieron, en general, por encima de los valores normales en las máximas aunque las temperaturas mínimas se han mantenido en valores más propios de la época, lo que ha evitado que el mes haya sido aún más cálido. Frente a esos 27 grados de Terán o santander, o los 26 de Ramales, Torrelavega o San Felices, la mínima más baja fue de 10 grados bajo cero el día 4 de febrero en Nestares.
Finalmente, Aemet señala que se registraron unas 300 descargas eléctricas por rayos concentradas en los dos primeros días del mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.