

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria registró otro fallecimiento por coronavirus y 61 nuevos contagios, según el último balance facilitado por la Consejería de Sanidad y correspondiente al pasado ... domingo. Con esta muerte, la de una mujer de 83 años con problemas de salud previos, el total de decesos achacables oficialmente al virus se eleva ya a 234. En lo que respecta a las infecciones diagnosticadas, la cifra no tendría por qué llamar la atención dados los altibajos que se vienen observando en los números de la pandemia, salvo por un motivo: durante los fines de semana las pruebas realizadas se reducen prácticamente a la mitad.
«Los días de frío pueden propiciar un aumento de casos por la frecuentación de espacios cerrados», explicó la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, quien, no obstante, aseguró que este tipo de repuntes no debería provocar excesiva alarma. «Se espera una fluctuación de casos durante los próximos meses y esto entra dentro de la normalidad».
Esa variación en las cifras, en ocasiones con diferencias destacables, ha sido común durante toda la segunda ola. A pesar de ello, las dos últimas semanas han marcado un claro descenso en las nuevas infecciones, lo que llevó al consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, a anunciar que se había superado el pico de este nuevo embate de la enfermedad. Los 73 casos del pasado lunes ya supusieron un ligero sobresalto, como los 64 del viernes, tras unos días por debajo del medio centenar; de ahí que los 61 positivos del domingo, con menos test realizados, provoquen cierta inquietud, por si pudiesen indicar un cambio de tendencia que todos temen.
Noticia Relacionada
La situación en los hospitales de la región tampoco escapa a ese vaivén: aunque en líneas generales se ha advertido un descenso de pacientes hospitalizados es aventurado lanzarse a buscar explicaciones. Si se analiza como un indicador positivo el bajo número de enfermos ingresados, 43 en el último recuento, el análisis choca con la realidad de las Unidades de Cuidados Intensivos, que ahora están atendiendo a once de ellos. Según los datos de Sanidad, no había tantos casos tan graves desde el 16 de mayo.
De cualquier modo, la situación sanitaria de Cantabria sigue siendo envidiable en comparación con la de otras regiones, y solo hace falta recordar que las cercanas León y Palencia inician dos semanas de confinamiento por el estallido de casos que no han de tener repercusión para la Comunidad si no se produce un éxodo repentino. «En la primera ola tuvimos mucha transmisión que vino de fuera, esperemos que en esta no», manifestó Navas.
Camargo y El Astillero han centrado estos días la atención de los responsables sanitarios, aunque la situación, según Paloma Navas, «está mejorando». La tabla de los municipios que sanidad actualiza cada día refleja cómo desde el viernes el número de casos activos se ha estabilizado, con un ligero descenso en El Astillero (-2).
Observando el documento, llama poderosamente la atención la notable disminución de enfermos que experimenta Torrelavega, que en estos cuatro días ha visto reducida en 74 la cifra de enfermos de covid 19. Por el contrario, la diferencia al alza en Villacarriedo, con doce casos más (hasta los 21), alerta de un problema. «Hay brotes importantes, pero de momento bajo control», comentó la directora general de Salud Pública sobre la situación en la región, sin especificar dónde se localizan estos focos.
El próximo 11 de septiembre se cumplirá un mes del establecimiento del cordón sanitario en parte del barrio de La Inmobiliaria, y hoy desde el Ayuntamiento de Torrelavega han destacado la evolución favorable de la situación sanitaria en la ciudad con 203 casos activos frente a los 277 que había el pasado viernes. Sin embargo, la noticia negativa es que ha habido que lamentar un fallecimiento.
Para el alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega; estos datos ponen de manifiesto que el brote de La Inmobiliaria «está superado» y que las medidas de «excepción» puestas en marcha por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega «han dado sus resultados».
Los datos actuales muestran una tasa de 390 casos por cada 100.000 habitantes, bastante inferior a la de hace apenas 10 días, con una tasa de 582 casos por cada 100.000 habitantes.
El Ayuntamiento recuerda que es «imprescindible» seguir cumpliendo con todas las medidas higiénicas y de distanciamiento exigidas para conseguir que, entre todos, la tendencia continúe así y no se produzcan más brotes.
La Policía Local de Santander ha denunciado a los ocupantes de trece viviendas de Santander por la celebración de fiestas y a los responsables de 9 establecimientos hosteleros, entre ellos un club-discoteca de la zona de Primero de Mayo, abierto a las 3.55 horas al público.
Durante el fin de semana, la Policía Local de Santander ha denunciado a los responsables de trece viviendas de la ciudad por molestar a los vecinos con música y voces en tono elevado por fiestas organizadas en sus casas. También ha denunciado a los responsables de nueve locales de hostelería por, debido a diversos motivos, incumplir la orden de la Consejería de Sanidad que obliga al cierre a la una de la madrugada de los establecimientos.
Entre esos nuevos denunciados, está la empresa propietaria del club con licencia de discoteca situado en la calle Faustino Cavadas, en la zona de Primero de Mayo, que a las 3.55 horas permanecía abierto cuando está prohibida la apertura de esos establecimientos por la orden de Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.